A pesar del boom que ha tenido el Coaching en los últimos años, todavía son desconocidos la mayor parte de tipos de Coaching que existen, y es que el Coaching sigue sin ser conocido en profundidad en nuestro país.
El Coaching es una disciplina con un método de trabajo y cuyo objetivo es ayudar a las personas a conseguir sus objetivos ya sean a nivel empresarial como personal. El papel del Coach es acompañar y tutelar durante todo el proceso, motivando a las personas y enseñándoles tanto sus puntos fuertes como los débiles, aprendiendo y superando todos los obstáculos.
Por norma general, el Coaching acaba suponiendo un cambio tanto en la mentalidad de las personas como en sus actitudes o estilo de vida, buscando un cambio trascendental en la persona que le ayude a conseguir los objetivos antes marcados.
¿Qué tipos de Coaching existen?
A diferencia de lo que se cree, el Coaching sigue una metodología, es decir, un proceso previamente fijado y avalado, lo que supone que no es una disciplina vaga o ambigua sino todo lo contrario. Es por ese motivo, que existen diferentes tipos de Coaching dependiendo del público al que vaya dirigido y de los objetivos que se pretendan conseguir en las sesiones.
Los tipos de Coaching se clasifican según la metodología empleada y los objetivos que se pretenden conseguir (o áreas de trabajo). Los más utilizados y conocidos son los siguientes:
Tipos de coaching según la metodología
- Coaching sistémico: Este tipo de Coaching está basado en la Teoría de Sistemas, que defiende que el ser humano está inmerso en diferentes sistemas que le influyen y a los que él también influye. Es un tipo de Coaching enfocado al descubrimiento personal y la superación de obstáculos.
- Coaching con Psicología Positiva: Aquí se habla de resiliencia y de la capacidad de las personas de superar problemas. Nunca se reprocha o se habla en tono negativo, sino que se buscan alternativas y diferentes soluciones al problema con positivismo.
- Coaching con Inteligencia Emocional: Qué importante es la inteligencia emocional para que una persona sea feliz. Este tipo de Coaching busca ayudar a las personas a ser conscientes de sus emociones y aprender a gestionarlas, a ser más introspectivos y prestar más atención a qué nos ocurre y no ignorar las emociones sino enfrentarlas.
Tipos de coaching según el público al que va dirigido
- Coaching Personal: Es el más conocido en nuestro país. Su objetivo es conseguir un desarrollo integral del individuo, trabajando tanto su parte personal como profesional. Para ello se establecen metas y objetivos que se trabajan en cada sesión buscando las fortalezas y los impedimentos o puntos débiles para conseguirlos.
- Coaching Ejecutivo: Como su nombre indica, este tipo de Coaching va dirigido a altos ejecutivos que busquen apoyo en la toma de decisiones. Tener un puesto de alta responsabilidad no es tarea fácil y es necesario trabajar habilidades y emociones propias de este tipo de cargos como el liderazgo, la toma de decisiones o el estrés.
- Coaching Organizacional: Es un tipo de Coaching corporativo, que se dirige a los trabajadores de una empresa. Suele ser un Coaching grupal para trabajar en equipo fortalezas y debilidades, marcando siempre los objetivos a conseguir. Suele ser muy utilizado en grandes empresas para mejorar los resultados y enfrentar los retos de forma optimista, además de trabajar los posibles problemas o roces entre el equipo.
Modelos alternativos de coaching
Estos dos diferencias de tipos de coaching son los principales y por los que se escoge la metodología a tratar. Aunque también existen otros modelos de coaching según el ámbito que abarque, como el coaching educativo, deportivo, transformacional o coercitivo.
- Coaching educativo: este modelo es el que va enfocado a conseguir las metas académicas desarrollando varias áreas del estudiante para mejorar sus habilidades.
- Coaching deportivo: Se estable con el objetivo de maximizar las habilidades del deportista y del mismo modo conseguir las mayores victorias del ámbito deportivo.
- Coaching coercitivo: Intenta motivar mediante estimulaciones de mayor impacto.
- Coaching transformacional: Busca mediante el empoderamiento de las personas, que éstas consigan todos los objetivos que se propongan tanto a nivel personal como laboral.
Ya te hemos contado los diferentes tipos de Coaching (los más importantes). En Karismatia somos especialistas en Coaching en Málaga, por lo que si quieres animarte a superar tus límites y alcanzar tus objetivos… ¡estaremos encantados de ayudarte! Puedes llamarnos o escribirnos por email y te responderemos lo antes posible.
Artículos Relacionados

Laura Bueno es coach experta en coaching personal y de equipos. Posee certificados como Practitioner con la metodología PROSCI & ADKAR, además de ser facilitadora de Lego® Serious Play® para conseguir una mejor comunicación y gestión del cambio. Cree profundamente en la fuerza del trabajo en equipo, tanto de grandes como de pequeñas organizaciones. Su objetivo es ayudar a personas y equipos a desarrollarse y lograr la vida que deseas.