Gestión del Cambio Organizacional: procesos de cambio en empresas

Importancia de la gestión del cambio organizacional. La gestión del cambio en las empresas

Las empresas siempre deben estar en constante cambio. Debido al avance de la tecnología y la nueva forma de consumo de los clientes, las organizaciones también deben estar a la vanguardia y saber realizar modificaciones para poder alcanzar sus objetivos.

Es por ello que vamos a explicar la importancia de la gestión del cambio organizacional, y cómo surge esta tendencia, es decir, un enfoque estructurado que se encarga de llevar a cabo la transformación de las diferentes tecnologías, procesos y objetivos de las empresas. Para que el cambio se efectúe, será necesario implementar una serie de estrategias y que todos los miembros actúen en conjunto.

En caso de que la empresa no pueda implementar esta estrategia por sí misma, el coaching para empresas puede ayudar en esta tarea, nosotros te acompañamos utilizando la metodología ADKAR Y PROSCI, internacionalmente reconocida, para gestionar el cambio.

¿Cuáles son los objetivos de la gestión del cambio organizacional?

Cuando una persona toma conciencia de que la empresa para la que trabaja necesita un cambio organizacional, aumenta su compromiso con esta y está dispuesta a afrontar nuevos retos que, sin ninguna duda, podrán llevar al éxito a la empresa.

Por este motivo, será fundamental que exista confianza entre todo el equipo, para trabajar en conjunto, ya que una única persona no puede llevar a cabo todo este proceso de cambio.

Cuando hablamos de la gestión del cambio organización o más bien cuando una empresa se plantea llevar a cabo este cambio, lo que realmente persigue es:

  • Avanzar en la sociedad y ofrecer lo que los clientes demandan
  • Hacer a la empresa más competitiva y rentable en el mercado
  • Mejorar la cultura organizacional, la comunicación y la confianza en la empresa
  • Convertir los problemas en oportunidades empresariales
  • Aumentar la eficiencia del equipo de trabajo

¿Por qué debemos gestionar el cambio empresarial?

Son muchos los beneficios que puede aportar la gestión del cambio organizacional, independientemente del sector al que pertenezcan. Los principales beneficios que podrás conseguir en tu empresa son:

  • Mejora la confianza y la cultura empresarial dentro de los integrantes de la empresa. Unir al equipo de trabajo.
  • Los clientes perciben este cambio y lo valoran como otro motivo de compra.
  • Aprovechar el talento humano de la empresa al máximo. El equipo aprende a apreciar las oportunidades y trabajar en ellas.
  • Dotar de mayor estabilidad y posicionamiento a la empresa. Mejora los beneficios utilizando menos recursos.
  • Aumenta la eficiencia y la eficacia del equipo.
  • Crece el nivel de satisfacción entre los empleados.
  • Aumenta la productividad. Reducir los ciclos de producción y los costes de la organización.
  • Aumentar la capacidad de adaptación a nuevos cambios que sufre el mercado

¿Qué riesgos se asumen cuando no se gestiona el cambio?

  • Disminución de productividad.
  • Crecimiento de la resistencia pasiva.
  • Aumento de la resistencia activa y saboteo del cambio.
  • Fuga de talento, los empleados valiosos dejan la organización.
  • Degradación del clima laboral.
  • Exceso en tiempo y dinero en la gestión de proyectos.
  • Incremento de gastos y cambios fallidos.
  • División en la organización la favor y contra del cambio.
  • Los empleados buscan la manera de evitar la nueva forma de hacer las cosas y volver a la antigua manera de trabajar.

¿Cómo poner en práctica la gestión del cambio?

Para llevar a cabo la gestión del cambio organizacional, será necesario que las empresas pongan en marcha diferentes procedimientos para cada una de las siguientes acciones:

  1. Planificar y probar el cambio
  2. Comunicar el cambio
  3. Programar e implementar el cambio
  4. Documentar el cambio
  5. Evaluar los efectos que está creando la nueva transformación
Importancia del cambio organizacional

¿Realizamos una transición sencilla y duradera?

En definitiva, la gestión del cambio organizacional es un proceso lento y complejo que requiere una planificación adecuada, así como una definición previa de los objetivos que se pretenden alcanzar. Para poder llevar a cabo esta estrategia, todos los miembros del equipo deberán trabajar en conjunto y cada uno deberá tener muy claro cuál es su rol, ya que cada uno de ellos deberá llevar a cabo ciertos cambios en los procesos.

Ahora que ya conoces la importancia del cambio organizacional, si sientes que tu empresa se encuentra estancada y necesita un cambio, en Karismatia podemos ayudarte a conseguir las metas que te propongas gracias al coaching para empresas y equipos. Ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a ti y a tu equipo en todo lo que necesites.

Estas empresas ya están gestionando el cambio

Ahora es tu turno.

Los siguientes datos te darán esperanza porque gestionar el cambio, anticiparse a la necesidad de cambio, genera una ventaja competitiva para las organizaciones, permitiendo una transformación y adaptación al cambio más rápida y eficaz.

Cuando hablamos de change management se realiza un enfoque en la parte humana del cambio, y se focaliza el liderazgo hacia todas las partes de la organización: ejecutivos, líderes de alto nivel, mandos intermedios y supervisores de línea.

Al realizar una la gestión del cambio correcta, todos los colaboradores se comprometen con el proceso de cambio y se trabaja para un objetivo común, para la obtención de beneficios y la consecución de resultados.

La buena noticia es que combinar un plan de gestión de cambios centrado en las personas con un plan de proyecto tienen hasta seis veces más probabilidades de alcanzar sus objetivos de proyecto. (Prosci 2019)

ESTO ES PARA TI SI:

  • Quieres potenciar la transformación y evitar despedir a tus empleados.
  • Quieres asegurar que la Gestión del Cambio sea eficaz para tener éxito.
  • Te bloqueas para realizar los cambios que necesitas y no sabes como comenzar a adaptarte a los nuevos tiempos.
  • No existe visión compartida e imparcial sobre el estado actual.
  • Sabes que tu empresa necesita cambiar y el cambio o la transformación no está sucediendo.
  • Tienes claro ese cambio pero no sabes cómo llevarlo a cabo.

ESTO NO ES PARA TI SI:

  • No quieres aumentar tus probabilidades de éxito gestionando el cambio.
  • Te gusta que los miembros tu equipo actúen como pollos sin cabeza.
  • No es prioritario acabar los proyectos a tiempo y con beneficios económicos.
  • Crees que las empresas han de trabajar igual que en el siglo pasado.
  • Decides aferrarte a cómo haces las cosas desde siempre.
  • Quieres mantener los malos resultados y cerrar tu empresa.

Abraza el cambio

    En cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 le informamos que los datos por Vd. proporcionados serán objeto de tratamiento por parte de PROIMED CALIDAD S.L. con CIF B92953546, con domicilio en calle Navarro Ledesma 196 Local 9 – CP 29010 Málaga, con la finalidad de prestarle el servicio solicitado y/o contratado, realizar la facturación del mismo. La base legal para el tratamiento de sus datos es la ejecución del servicio por usted contratado y/o solicitado. La oferta prospectiva de productos y servicios está basada en el consentimiento que se le solicita, sin que en ningún caso la retirada de este consentimiento condicione la ejecución del contrato. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación comercial o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si PROIMED CALIDAD S.L. estamos tratando sus datos personales y por tanto tiene derecho a ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación del tratamiento, portabilidad, oposición al tratamiento y supresión de sus datos así como el derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de Control mediante escrito dirigido a la dirección postal arriba mencionada o electrónica hola@karismatia.com adjuntado copia del DNI en ambos casos. Asimismo le solicitamos su autorización para ofrecerle productos y servicios relacionados con los solicitados, prestados y/o comercializados por nuestra entidad y poder de esa forma fidelizarle como cliente.

    O si lo prefieres, contáctame por aquí

    Karismatia