Coaching educativo: la herramienta para enseñar mejor

Coaching educativo: la herramienta para enseñar mejor

Categorías:

Consejos de Coaching

Hemos hablado anteriormente de coaching deportivo, empresarial e individual pero, ¿conoces el coaching educativo? El coaching es una metodología que nos ayuda a desarrollarnos al máximo en un campo, ya sea a nivel personal, profesional o en este caso, educativo. Te contamos qué es el coaching educativo y cómo aplicarlo.

¿Qué es el coaching educativo?

El coaching educativo trata de llevar el coaching a las aulas, ayudar a los alumnos a aumentar sus capacidades y habilidades a través del desarrollo emocional, cognitivo y conductual.

No debemos confundir el coaching académico con la enseñanza de contenido, son dos términos totalmente distintos y que cabe la pena señalar.

El coaching educativo no busca transmitir conocimientos, sino que busca mejorar la capacidad de las personas. Muchas veces enseñamos los mismos conocimientos y de la misma manera a personas que asimilan la información de forma totalmente distinta, con el coaching educativo hace hincapié en las personas. Lo que buscamos es potenciar las capacidades del individuo y mejorar igualmente sus puntos débiles.

El coaching educacional nos muestra una visión distinta de la enseñanza donde potenciarse y donde cada uno es tratado de forma individual, única y personalizada.

Uno de los principales beneficios del coaching escolar es que no transmite conocimiento como tal, sino herramientas que los alumnos podrán usar durante toda su vida y en distintas circunstancias para sacar siempre su mejor versión.

Con el coaching educativo les permitimos aprender a definir los objetivos correctamente, aumentar su flexibilidad y creatividad para la resolución de problemas y poder automotivarse y gestionar correctamente el tiempo.

Por otra parte, también es muy ventajoso para mejorar las relaciones interpersonales y la buena comunicación. Esto es clave en nuestro día a día, sea cual sea el ámbito del que hablemos.

Con estas herramientas, las personas somos capaces de resolver problemas o desenvolvernos en cualquier tipo de situación. Un aspecto fundamental para la vida y que a día de hoy aún no se tiene tan en cuenta en las aulas como debería. La presencia de un coach educativo es fundamental para el correcto aprendizaje de nuestras propias aptitudes y de mejorar aquellos aspectos fundamentales en el futuro como el autoconocimiento y la capacidad para relacionarnos.

Coach educativo: claves sobre cómo se benefician los alumnos

El coach educativo es el encargado de motivar y ayudar a las personas a sacar lo mejor de ellos mismos, se centra en las capacidades de una personas, incluso en las que aún no conoce pero irá descubriendo mediante las sesiones de coaching educativo.

El coach se trata de una persona que observa activamente y ayuda a la persona a indagar en su interior, de forma que sacará conclusiones propias y comenzará a conocerse mejor en distintas situaciones para acabar por sacar su mejor versión en cada momento.

El coach no es un psicólogo, sino más bien, una persona que nos muestra el camino para sacar lo mejor de nosotros.

Coach educativo: claves sobre cómo se benefician los alumnos

Todos queremos sacar a relucir nuestros puntos fuertes, pero ¿Sabes realmente cuáles son tus puntos fuertes y cómo usarlos? Aquí es donde el coaching educativo nos muestra cómo conseguirlo por nosotros mismos.

El coaching escolar ayuda a encontrar ese camino hacía una vida más plena, que podemos aplicar en todos los ámbitos, y nos hace sentirnos realizados y con motivación para superar los problemas que nos van surgiendo.

Ahora que ya conoces qué es el coaching educativo y la importancia que tiene a la hora de desarrollarnos e interactuar correctamente te animamos a indagar más sobre el tema de la mano de un coach profesional y seguir descubriendo todo sobre el coaching educativo.

Karismatia