El coaching se trata de un término inglés que traducido al español es «entrenamiento» y aunque las traducciones no suelen ser muy reales, en este caso sí podríamos decir que es bastante acertada.
Pero, ¿qué es el coaching?, el coaching hace referencia al acompañamiento reflexivo que un coach lleva a cabo, guiando y ayudando al coachee, el cliente, para conseguir sus objetivos. Lo que podríamos entender incluso como un entrenamiento de nuestra persona, de conocernos mejor y sacar nuestro máximo potencial.
En el coaching hay 3 elementos principales: el coach, el coachee, y el diálogo. El coach es el profesional que guía y acompaña durante el proceso de desarrollo. El coachee es el protagonista de las sesiones, coachee es el cliente como decíamos anteriormente, quien explica a dónde quiere llegar o qué obstáculos quiere superar. Por último, las preguntas, las preguntas son la piedra angular de toda relación entre coach y coachee, se trata del canal a través del cuál el coachee puede ir encontrando las respuestas adecuadas e ir haciendo cambios en su vida.
Generalmente, el proceso del coaching dura alrededor de 6 meses, aunque el número de sesiones dependerá de cada caso, pero obviamente esto dependerá siempre de las necesidades específicas de cada persona y del objetivo marcado.
¿Qué es un coach?
Antes de conocer la explicación de qué es el coaching, vamos a ver otras definiciones que debemos conocer previamente.
La definición de coach es la de aquel profesional encargado de llevar a cabo dicho acompañamiento, la figura del coach viene representada por un profesional que debe poseer ciertas características para poder guiar y acompañar al coachee de forma correcta.
En primer lugar, el coach debe saber escuchar. Pero no se limita únicamente a escuchar, sino también a analizar, debe tener interés en lo que le cuentan para poder encontrar las cualidades que puede ayudar a enfatizar y en aquellas negativas que debe trabajar para reducirlas o que pueden estar siendo un obstáculo en el crecimiento del coachee.
En ocasiones incluso estas cualidades pueden estar tanto en el lado positivo, como en el negativo. Por ejemplo, una persona ambiciosa puede ser buena porque busca nuevas metas y siempre quiere más, sin embargo, el estar continuamente buscando nuevos retos puede llegar a ocasionar que nunca se sienta satisfecho, ya que siempre hay algo que deba conseguir. Un coach también es el encargado de hacernos ver la realidad con otra perspectiva para poder gestionar estas sensaciones dispares.
Por otra parte, un coach debe dar confianza y estar involucrado. Para conseguir los resultados esperados es fundamental que el coachee confíe plenamente en su guía, el coach, y que este se involucre realmente para ayudarle a mejorar. Es necesario que conozca realmente su personalidad, limitaciones y cualidades.
Como guía, su principal tarea es dar con las preguntas acertadas según la persona, para que esta consiga reflexionar gracias a nuestros consejos para encontrar por sí mismo las respuestas. Realmente la tarea del coach es facilitar las herramientas y allanar el camino para la evolución personal, profesional, deportiva, etc.
Por último, el coach debe tener un informe del progreso, de esta forma sabrá en todo momento en que punto se encuentra el coachee y cuál es el siguiente paso a dar.
¿En qué consiste el coaching?
El coaching consiste en la implantación de una serie de técnicas que nos permiten ayudar al coachee a evolucionar en su vida. Se trata de entrenar las habilidades que ya posee pero no está aprovechando, y de atreverse a nuevos retos para desarrollar nuevas habilidades.
Se trata de un proceso donde poner en contacto a la persona con su entorno para que saque su mayor partido.
Hay distintos planos de acción en el coaching, dependiendo de qué faceta queramos trabajar. Nos podemos encontrar el coaching personal, profesional, deportivo, organizacional, con inteligencia emocional, coercitivo, …
Dependiendo del campo en el que nos situemos, el coach deberá de enfocar las técnicas de un modo u otro, siempre de forma personalizada y con el foco puesto en las aspiraciones y objetivos marcados por el coachee.
El coaching es una herramienta genial para ayudarnos a conseguir nuestras metas, detectando los obstáculos y bloqueos mentales, para encontrar la forma de poder superarlos. Esperamos que con esta explicación hayamos resuelto la pregunta ¿qué es el coaching? Si quieres saber más sobre el coaching o estás interesado en comenzar, desde Karismatia te ayudamos.
Artículos Relacionados

Laura Bueno es coach experta en coaching personal y de equipos. Posee certificados como Practitioner con la metodología PROSCI & ADKAR, además de ser facilitadora de Lego® Serious Play® para conseguir una mejor comunicación y gestión del cambio. Cree profundamente en la fuerza del trabajo en equipo, tanto de grandes como de pequeñas organizaciones. Su objetivo es ayudar a personas y equipos a desarrollarse y lograr la vida que deseas.