Y es que ahora se lleva, está de moda, estamos faltos de motivación para la vida. ¿Pero necesitamos motivarnos a qué? Claro para mí esa es la pregunta, el otro día me dijeron lo siguiente, necesito que me hables de motivación. Claro, pones el chip motivador y sacas los pompones, las castañuelas y motivas a tus interlocutores. La cosa es que ya lo decía Sabina “que no hay ser humano que le eche una mano a quien no se quiera dejar ayudar…”
Qué pedirle a un coach motivacional
Todos somos motivadores, porque tenemos la capacidad de motivarnos, pero es que siempre lo hemos sido, sino… ¿cómo es que en nuestra mayoría somos capaces de ver, oir, hablar, andar? Digo la mayoría por aquello de que los niveles auditivos y visuales de cada uno varía, en mi caso, como que quite las gafas no veo ná de ná.
Diréis claro es que eso es natural al ser humano, pues perdonadme que difiera porque cuando nacemos no somos más que una “bolita de carne” estupenda, a la que tras darle un par de tortas se le abren las vías respiratorias y comienza a llorar.
Al nacer ni andamos, ni hablamos y no hacemos más que comer, dormir y cagar, eso sí de limpiarnos ni hablamos, el marrón que lo limpie otro, eso es lo que hacemos de forma natural. Que las responsabilidades las tome otro.
¡Y sin embargo tenemos vida! Tenemos todas las ganas de aprender lo que nos dejen y aprendemos, aprendemos a caminar, a hablar, a leer, aprendemos las normas sociales y aprendemos el juego de la vida, eso de tener familia, amigos, trabajo, casa,… éxito, aprendemos a relacionarnos y a trabajar, para en algún momento darnos cuenta que nos falta motivación, nos falta pasión!!!
Somos tan preciosos y fuertes que cuando nacemos todo lo que tenemos es pasión por la vida y tras 20-30-50-70 años resulta que nos acomodamos al sistema y nos empezamos a creer que es lo que hay que hacer y aparcamos la pasión natural que tenemos, puesto que… ¿para qué enfrentarte al sistema? Así que, nos acostumbramos y claro aparece nuestra… EXPRESIÓN MÁGICA esa que está tan de moda últimamente nuestra zona de confort. Un término que cada vez se escucha más y que nos hace tomar conciencia sobre lo cómodo que es estar en el ámbito que en el que normalmente nos movemos.
Es que el negocio me va mal, ya sabes la crisis,… Con independencia de eso, ¿hay algo que puedas hacer para que mejore?
Es que mi pareja no me entiende… ¿Y tú, lo entiendes a él o ella?
En mi empresa todo el mundo es muy gris y va a su bola, mi jefe es un … ¿Y tú cuantas veces te ríes al día? ¿Acaso eres un salero? ¿Haces algo para romper esa tendencia?
Cuando crecemos nos acomodamos a la vida y nos vamos acomodando a ser seres grises, nos olvidamos de sonreír, ¿habéis mirado a las personas que andan por el centro de vuestra ciudad?, ellas no sonríen ellas van inmersas en sus preocupaciones de su vida diaria. Han perdido la pasión no ven motivos para sonreír, están en su zona de confort y no la amplían.
Esas personas no son como tú porque tú no necesitáis motivación, tú tienes curiosidad y te supera día a día, en el trabajo, con tu familia.
Tú buscas un post de superación personal, de motivación, para hacer las cosas de una forma diferente, mantienes la curiosidad por hacer actividades diferentes, conocer a nuevas personas en tu vida, ir a lugares distintos. ¡Tú tienes pasión por la vida! ¡Sabes que la motivación está en tí y que un pequeño gesto puede cambiar el mundo! ¿Hablamos de motivación? Descubre aquello que te motiva y cómo llegar a alcanzar tu objetivo. ¿Hablamos?
Artículos Relacionados

Laura Bueno es coach experta en coaching personal y de equipos. Posee certificados como Practitioner con la metodología PROSCI & ADKAR, además de ser facilitadora de Lego® Serious Play® para conseguir una mejor comunicación y gestión del cambio. Cree profundamente en la fuerza del trabajo en equipo, tanto de grandes como de pequeñas organizaciones. Su objetivo es ayudar a personas y equipos a desarrollarse y lograr la vida que deseas.