El modelo Grow es uno de los métodos más usados por las empresas por su gran potencial. Si quieres descubrir todo sobre el modelo Grow de coaching y cómo se implementa quédate hasta el final.
¿Qué es el método Grow?
El modelo GROW está basado en preguntas abiertas y en un pensamiento amplio y crítico, se trata de hacernos pensar. Este método fue desarrollado en 1988 por John Whitemore en su libro Coaching for Performance y a día de hoy se trata del método más usado en el coaching ejecutivo y mundo empresarial.
El nombre del método Grow proviene de sus siglas en inglés.
- G de Goals, metas, cuales son nuestros objetivos a conseguir.
- R de Reality, la realidad en la que estamos, y las circunstancias que nos encontramos.
- O de Options, ¿cuáles son las opciones que tenemos?¿Qué podemos hacer y qué vías hay?
- Por último, W de will, haciendo referencia al futuro y al compromiso existente con la causa.
¿Por qué usar el modelo Grow de Coaching?
El modelo Grow busca conseguir nuestros objetivos empresariales. La primera razón por la que usar el método Grow es que te da una visión amplia y simplificada del problema.
También se trata de un método que sirve como motivación para los propios trabajadores ya que se trabajan objetivos tanto a corto como a largo plazo, por lo que se va notando la mejora de forma progresiva y al mismo tiempo siempre tienen un gran objetivo en el que enfocarse.
Con el modelo Grow también buscamos crear las herramientas para que cada uno pueda resolver los problemas, es decir, en lugar de dar respuesta a un único problema, buscamos entender de dónde viene esa barrera y tener las herramientas para superarla en el presente y futuro.
De este modo también incentivamos la proactividad, cuando los empleados se sienten motivados, con responsabilidad y con las herramientas suficientes para llevarlo a cabo la proactividad se ve reforzada, aumentando las acciones y reduciendo los tiempos.
Implementación del método Grow
El modelo se lleva a cabo siguiendo sus propias siglas, por lo que empezaremos con la G de Goals, o lo que es lo mismo las metas.
Para establecer nuestras metas tenemos que tener en cuenta que sean objetivos SMARTs. ¿Sabes lo que significa un objetivo SMART?
Un objetivo SMART es aquel que es específico, medible, asignable, realizable y debe tener especificado los tiempos en los que debe realizarse.
Una vez sepamos qué metas queremos conseguir y todas sus especificaciones pasamos al segundo paso, Reality.
Ya sabemos a dónde vamos, ahora debemos tener claro desde donde partimos, ¿cuál es nuestra realidad y punto de partida? Debemos analizar en qué punto estamos y que hemos realizado para llegar hasta aquí, así encontraremos nuestras fortalezas y debilidades actuales.
El tercer paso serían las opciones disponibles, si sabemos de dónde partimos y a dónde queremos llegar solo queda ver cuáles son las mejores opciones para llegar a nuestro objetivo. En este paso es fundamental la implicación del equipo, que nadie tenga miedo a dar su opinión y proponer acciones.
Cuando tengamos todas las opciones, debemos analizarlas, viendo sus ventajas y desventajas para ver cuáles son las óptimas para nuestra situación.
Por último, vamos a la W, el paso Will. Aquí es donde redactamos las pautas que llevaremos a cabo según las opciones elegidas, pondremos fecha de fin a los objetivos.
Es muy importante realizar un seguimiento para ver el progreso, aunque establezcamos muy bien los pasos a seguir es importante tener flexibilidad, ya que seguramente habrá que realizar correcciones durante el proceso.
Si quieres implementar el modelo Grow de coaching en tu organización, lo mejor es contar con un coach profesional que lleve a cabo el proceso y os sirva de guía durante el mismo. En nuestro centro de coaching tenemos profesionales a tu total disposición para ayudarte a conseguir tus objetivos empresariales de la forma más eficaz y eficiente posible.
Artículos Relacionados

Laura Bueno es coach experta en coaching personal y de equipos. Posee certificados como Practitioner con la metodología PROSCI & ADKAR, además de ser facilitadora de Lego® Serious Play® para conseguir una mejor comunicación y gestión del cambio. Cree profundamente en la fuerza del trabajo en equipo, tanto de grandes como de pequeñas organizaciones. Su objetivo es ayudar a personas y equipos a desarrollarse y lograr la vida que deseas.