salir de la zona de confort

Cómo salir de la zona de confort

Categorías:

Desarrollo profesional

Salir de nuestra zona de confort es esencial para seguir avanzando y creciendo. Plantearnos retos a nosotros mismos y llegar a conseguir nuestras metas es algo que sin darnos cuenta necesitamos. Nos ayuda a sentirnos mejor con nosotros mismos, nos permite vivir experiencias increíbles y descubrir quiénes somos.

¿No te ha pasado que la monotonía y la apatía parecen apoderarse de tu vida? Si alguna vez has intentado cambiar estos hábitos y lo has dejado a la mitad, no te preocupes, salir de la zona de confort no siempre es fácil, por eso como expertos en coaching personal te acercamos 5 claves para poder dejar atrás nuestra zona de confort.

Las 5 claves para salir de la zona de confort

Fija bien tus objetivos personales y profesionales

Cuando te planteas tus objetivos te pueden venir mil ideas distintas a la mente, pero recuerda que salir de la zona de confort no es tan sencillo, por ello, prioriza esos objetivos y empieza por el más importante para ti.
Para elegir el objetivo principal, debes tener muy claro qué es exactamente lo que deseas. No nos vale tener una idea vaga, si determinas exactamente el objetivo será más fácil motivarse y ser constante a la hora de perseguirlo.

Cambia tu actitud

Uno de los grandes problemas cuando nos enfrentamos a la rutina, que nos impide salir de nuestra zona de confort, son las excusas. Es muy común que justifiquemos nuestra monotonía por factores como horarios, dinero, tareas… Y es normal, dejar atrás nuestra zona de confort supone un trabajo extra, por esto debes recordar cuál es tu objetivo, y cambiar tus excusas por oportunidades.

Lo más importante para salir de la zona de confort es la actitud que presentas ante los cambios, convierte los ‘’no puedo’’ por «soy capaz».

Cuántas veces habremos escuchado el «ya no tengo edad para aprender idiomas», claro que aprender idiomas es más difícil cuanta más edad tengamos y supone un esfuerzo mayor, pero también una mayor satisfacción. Existen profesionales especializados en personas de mayor edad, solo hay que tener voluntad para empezar.

O un «no puedo empezar mi negocio porque no tengo dinero para invertir’’ puede convertirse en ‘’empezaré poco a poco para ir consiguiendo más dinero y trabajaré duro a diario para llegar a tener el negocio con el que siempre soñé.»

La voluntad y nuestra actitud son el principal motor para conseguir dejar atrás nuestra zona de confort y descubrir todo de lo que somos capaces.

Mantén iniciativa

Ahora que ya tienes claro cuál es tu objetivo, y has dejado atrás todas las excusas baratas que te impedían conseguirlo, toca ponerse ¡manos a la obra!
Dar el primer paso, es la parte que puede darnos más vértigo, vas viendo cómo ese objetivo se va convirtiendo en una realidad. Hay quienes toman este avance con mucha energía, ya que es algo nuevo y que sin darse cuenta ya ha roto toda su rutina. Sin embargo, hay personas a quienes esta rotura le genera muchísimo pánico.

Para los segundos, aunque dudes y tengas miedo debes dar ese primer paso. Puede que al principio no te sientas seguro en esta nueva tarea y esto te den ganas de no empezar, como ya hemos dicho, salir de tu zona de confort es un proceso que requiere esfuerzo. Cuando cojas las riendas de tu vida empezarás a sentirte mejor contigo mismo, aumentarás tu confianza y motivación para conseguir ese sueño que tanto tiempo ha intentado salir a la luz. Así que si al principio te da miedo y no te apetece, hazlo ‘’sin ganas’’, pero inténtalo.

Fuerza de voluntad

Si ya has dado el paso y te has lanzado a por tu nuevo objetivo no dejes que la fuerza de voluntad te flaquee. Este aspecto está fuertemente vinculado con el autocontrol, el ser capaces de ponernos límites u obligarnos a realizar algunas tareas sabiendo que es por nuestro bien. La capacidad para sacrificarse o esforzarse es algo que debemos trabajar y que nos permitirá estar mucho más cerca de nuestros objetivos.

La autorrealización es uno de los trabajos que más nos va a satisfacer a nivel personal y nos ayudará durante toda nuestra vida.

Cuando nos marcamos un objetivo para salir de nuestra zona de confort este no suele conseguirse en un periodo corto de tiempo, por lo que la frustración al no ver los resultados puede acabar con nuestra fuerza de voluntad, para ello nuestro consejo es marcar pequeños objetivos dentro de nuestra meta. Así nuestra motivación no desaparecerá tan fácilmente, de igual manera, esta motivación debe venir de nuestro interior, conocernos lo suficiente para saber cómo motivarnos cuando tenemos ganas de abandonar, podemos visualizarnos consiguiendo nuestra meta o incluso darnos pequeñas recompensas por cada progreso.

Continúa poniéndote metas

Si ya has sido capaz de ponerte un objetivo y trabajar duro hasta conseguirlo, estamos seguros de que notas la satisfacción de trabajar y conseguir tus metas por tus propios medios.

Ahora es momento de continuar, sigue retándote y esforzándote pero no pares, continúa saliendo de tu zona de confort y descubriendo tu lado más aventurero que te ayudará abrirte a nuevos caminos.

Beneficios de salir de la zona de confort

Si aún te cuesta dar el paso, te contamos algunos de los beneficios de salir de la zona de confort para darte las fuerzas necesarias y embarcarte en esta aventura.

El beneficio principal es la satisfacción personal, el sentir como creces y maduras durante el proceso. Esta satisfacción se ve reflejada en una mejora de la autoestima, lo que te da fuerzas y seguridad para seguir embarcándote en nuevos proyectos que hagan tu vida más plena.

Aunque no todo es bonito durante el camino, puesto que como personas que somos,  tendremos nuestros momentos de flaqueo, pero conseguir tu objetivo tras haber tenido caídas te ayudará a gestionar mejor los fallos y no frustrarte en otros aspectos de tu vida.

Además, adquirirás nuevas habilidades, estas dependerán del objetivo que te marques pero seguro que te acaban ayudando a superar otras adversidades en un futuro.

Ahora sabes porque debes abandonar tu zona de confort, y cómo hacerlo. Dar el paso a salir la zona de confort solo depende de ti y debes encontrar la forma de motivarte para llegar hasta tu ansiada meta. Si aún es un proceso difícil, puedes pedir ayuda a profesionales  que te acompañen durante el proceso.

Karismatia