En los último años escuchamos mucho hablar de Coaching, pero… ¿realmente conocemos lo que es? En este post queremos acercarte más a saber sobre este fenómeno y te vamos a explicar qué es un proceso de Coaching.
¿Qué es un proceso de coaching?
Es un proceso de autoconocimiento, es un viaje para conocer nuestra esencia, es… una opción para conocer qué es lo que te motiva en la vida y cómo poder conseguirlo.
Permíteme un ejemplo: que 2 personas quieran hacer deporte para fortalecer la espalda, no significa que deban, quieran o les divierta el mismo método. Siguiendo con el ejemplo, una puede sentirse más cómoda nadando y la otra haciendo Pilates. ¿El objetivo es el mismo? Sí, cuidar la espalda. ¿Lo están haciendo? Sí. ¿Es lo correcto para ellas? Pues es lo mejor que cada una de ellas puede hacer en este momento, lo que más se adapta a ellas y lo que disfrutan más. Mi punto es… siendo un mismo objetivo, cada uno lo alcanza a su manera.
Eso es el trabajo del coach en un proceso de coaching en definitiva, facilitar al coachee (cliente) encontrar su camino, a veces es el camino, otras veces es necesario descubrir el objetivo. En ese camino de proceso de coaching, puede que la persona tenga muy bien definido lo que quiere conseguir desde el principio,… encontrar una pareja, cuidarse la espalda, conseguir un ascenso, cambiar de compañía, tener un horario diferente, hacer una presentación en público,… los temas a tratar son muy diversos y cada uno ha de resolverlo a su manera.
¿Cómo es una sesión de coaching?
Un ejemplo sencillo de cómo es una sesión de coaching puede ser el siguiente:
- ¿Cuál es la situación deseada? ¿Cuál es el objetivo?
- ¿Cuál es la situación actual? ¿Qué quieres cambiar?
- ¿Cómo lo harás?
- ¿Qué necesitas para hacerlo?
- Calendario
Sencillo ¿verdad? En principio, puedes pensar y si respondo a esto… ¿para qué necesito un coach?
Aun siendo capaz de responder claramente a todas estas preguntas, te diré lo siguiente,… si fuese fácil ya vivirías tu situación deseada. Por ello, necesitas un coach para saber cuáles son esas creencias que te limitan a la hora de conseguir tu objetivo.
¿Coaching con Lego® Serious Play®?
Como hemos visto en artículos anteriores, la metodología LEGO® SERIOUS PLAY® en un proceso de coaching, te facilita trabajar con el problema de una manera muy visual. Elaborar distintos modelos, formas, en general, construir con las manos hace que puedas trabajar a un nivel más profundo. Lo que se cuestiona en todo momento es el modelo no la persona. Es una técnica proyectiva muy potente ya que puedes observar en la mesa de trabajo un modelo 3D que engloba todas las preguntas anteriores. Esta visualización en 3D de la situación va a permitir utilizarlo como anclaje, como recuerdo visual para el cliente, facilitando así el cambio.
Artículos Relacionados

Laura Bueno es coach experta en coaching personal y de equipos. Posee certificados como Practitioner con la metodología PROSCI & ADKAR, además de ser facilitadora de Lego® Serious Play® para conseguir una mejor comunicación y gestión del cambio. Cree profundamente en la fuerza del trabajo en equipo, tanto de grandes como de pequeñas organizaciones. Su objetivo es ayudar a personas y equipos a desarrollarse y lograr la vida que deseas.