Por qué son importantes los valores personales

Por qué son importantes los valores personales

Categorías:

Consejos de Coaching

Seguro que a lo largo de tu vida has escuchado que es importante tener valores y usarlos para guiar nuestras acciones. Pero ¿a qué nos referimos exactamente con valores personales?, ¿cómo identificarlos?, ¿cuál es su función en nuestra vida más allá de ayudarnos a tomar decisiones en la vida?

En Karismatia, como expertos en coaching, hemos preparado este artículo en el que te ayudaremos a aclarar qué son los valores personales y cómo escoger aquellos que son más adecuados para nuestra vida.

La importancia de tener valores personales

Una parte muy importante de la autoestima está en la percepción que tenemos sobre nosotros mismos. Esto va más allá de lo físico, es sumamente importante cultivar la relación que tenemos con nosotros mismos.

Dicha relación se fortalece cuando sentimos que somos fieles a nosotros mismos, es decir, a nuestros valores personales. Cuando nos comportamos de esta manera reforzamos nuestra seguridad en nosotros mismos y nos sentimos capaces de alcanzar nuestras metas.

¿Qué son los valores personales?

Podemos definir nuestros valores como persona cómo aquellas cualidades, intereses, sentimientos o convicciones que nos hacen sentir plenos y satisfechos cuando vivimos en base a ellos.

Por ejemplo, si uno de nuestros valores personales es el compromiso, seremos personas que cumplen con aquello que dicen y que están ahí para ayudar a su entorno cuando lo necesiten.

La cuestión es que no es nada sencillo determinar cuáles son nuestros valores, ya que por norma general no nos enseñan a hacer introspección y conocernos a nosotros mismos. Por suerte es posible trabajar en nuestro mundo interior y comenzar a vivir según nuestros valores como persona gracias a sesiones de coaching personal como las que ofrecemos en Karismatia.

¿Cómo identificar nuestros valores como persona?

Como hemos explicado, resulta difícil elegir los valores que marcan el rumbo de nuestra vida sin antes haber dedicado tiempo a conocernos a nosotros mismos. Por ello, el primer paso es siempre pararnos a analizar nuestra situación actual y desde ahí empezar a introducir cambios en nuestra vida.

La importancia de tener valores personales

Si no sabes por dónde empezar, te dejamos unas recomendaciones para que puedas encontrar tus valores personales:

Piensa en cómo son las personas a las que admiras

Seguro que a lo largo de tu vida te has encontrado con personas a las que, por alguna razón, tienes como referente en algún ámbito.

Esto suele ser porque su manera de actuar coincide con nuestros valores personales y eso nos causa simpatía. Por ello, tener referentes es una manera de conocernos mejor a nosotros mismos.

Haz un registro de cómo te sientes al final del día

El momento previo a dormirnos es un ideal para repasar cómo nos ha ido el día y hacer balance de sí nuestra vida está siguiendo la dirección que queremos.

Escribir en un diario el cómo nos hemos sentido en el día nos puede dar mucha luz sobre las situaciones que nos causan malestar y ver de qué manera están relacionadas con nuestros valores.

Examina tus relaciones con los demás

A lo largo de nuestra vida mantenemos relaciones con nuestra familia, amigos, pareja, compañeros de trabajo…

Analizar cómo nos comportamos con ellos puede darnos muchas pistas sobre qué nos hace sentir bien al relacionarnos con otras personas y eso está muy vinculado con nuestros valores personales

Comienza a trabajar en tus valores personales

Como hemos desarrollado a lo largo del artículo, tener valores personales es parte esencial en nuestro desarrollo cómo persona pero una vez definidos, debemos pasar a la acción para que de verdad tengan influencia en nuestro comportamiento y logremos esa satisfacción de vivir alineados con nuestra auténtica identidad.

En Karismatia podemos ayudarte a descubrir tus valores cómo persona y a diseñar una hoja de ruta para que tu vida gire en torno a ellos.

Karismatia