Quizás tengas el trabajo de tu vida, pero la convivencia laboral según con qué tipo de personas puede llevarte a que no todo sea de color de rosa. Puede ser común que cuando hablemos de personas tóxicas en el trabajo, te recuerde a alguien o bien te recuerde a aquel amigo que te haya hablado de estas personas en su lugar de trabajo.
Si tienes un conflicto laboral y no sabes como tratar con personas tóxicas en el trabajo trata de centrar la conversación en los hechos más objetivos externos, sin llevarlo al plano personal. Pero claro, esto puede sonar muy fácil decirlo pero cómo se puede tratar con este tipo de personas sin que te afecte la negatividad, ¡atento al detalle!
¿Cómo saber si hay personas tóxicas en el trabajo?
Empecemos por el principio, aquellos comportamientos que se salen de la normalidad y pueden ser indicios de este malestar laboral. Un compañero tóxico en el trabajo suele cumplir alguno o todos estos requisitos:
- Habla de todo con connotaciones negativas
- No es capaz de asumir errores
- Evita la participación y colaboración
- Tiene cambios de humor repentinos
- Sabe de todos pero nadie sabe nada suyo
- Busca generar conflictos
- Tiene a dejar el trabajo a medio hacer
¿Cómo te hace sentir un compañero tóxico en el trabajo?
Vamos un poco más allá aún, por lo general cuando en un equipo de trabajo existe una persona tóxica, la productividad del resto de integrantes baja considerablemente. Se trabaja con otros ánimos y al final de la jornada laboral el resto de los compañeros acaban cansados o enfadados.
De forma individual, cuando tratas con una persona tóxica en el trabajo, te sientes culpable e incluso triste sin conocer la razón. En casos más extremos puede producirnos hasta ansiedad y provocarnos en desequilibrios psicológicos a la larga.
¿Qué hago si tengo un compañero tóxico en el trabajo?
Pues bien, si tras conocer todo lo anterior detectas que estás ante uno de estos casos, los pasos que debes seguir si su actitud es repetitiva son los siguientes:
No evadirte ni ignorar el problema
Todo lo contrario, cuanto más ignores a una persona tóxica en el trabajo, más crecerá esa actitud. Si a pesar de ello es un compañero que aporta valor a la empresa, primero trata de hablarlo y solucionarlo. Si ya se te hace difícil tratar con un compañero tóxico en el trabajo ponlo en conocimiento de tus compañeros y de tu jefe o responsable. Establecer límites y actuar con rapidez es esencial, recuerda siempre que la comunicación es clave.
Debes ser asertivo
Habla con ese compañero tóxico y hazle ver cómo nos sentimos con las acciones que hace, busca que empatice contigo y vea que esas formas tienen consecuencias negativas y te afectan tanto a ti directamente como al resto de compañeros.
No dejes que te afecte el comportamiento tóxico
Trata de creer en ti y en lo que haces, las personas tóxicas en el trabajo siempre van a tratar de menospreciar lo que haces, sea lo que sea. Así que controla tus emociones, mantente fuerte y sé positivo, ¡tú lo vales! Ten siempre en mente tus objetivos laborales y tu compromiso con ellos por encima de todo.
Tómate un respiro
Desconecta si es necesario, aléjate durante pequeños descansos del compañero tóxico. Como consejo extra laboral, relaciónate con otras personas fuera del ámbito laboral y realiza ejercicio físico, no es cuestión que pienses en correr 5km todos los días sino has corrido en tu vida. Piensa que es el menor cambio que puedes hacer respecto al ejercicio, quizás cuando aparecen los anuncios en la televisión puedes dedicarte a levantar las rodillas, dando pasos en el sitio, o da saltos. Esto es muy beneficioso potenciar el sistema circulatorio y generar endorfinas.
Esperamos que te haya servido de utilidad todo esto para saber cómo tratar con personas tóxicas en el trabajo, nuestro mejor consejo es que mantengas la calma y no dejes que influya la actitud de nadie si no es para sumar en tu vida y sobre todo céntrate en tus objetivos diarios.
Pero ¿y si tengo un jefe tóxico?
Es cierto que ser jefe de una empresa o departamento es algo bastante estresante, como expertos en coaching empresarial nuestro consejo es tratar a los colaboradores como nos gusta que nos traten a nosotros. Te recuerdo que si tratas a alguien como te gustaría que fuese se convertirá en esa persona.
Un jefe tóxico se nota en su actitud a sus empleados, creerse superior es un error, llegar a maltratar psicológicamente a los subordinados, agotarlos tanto física como mentalmente. Estas personas se identifican fácilmente por su postura siempre desafiante y sus faltas de respeto constantes a sus trabajadores.
Si detectas que tu jefe te achaca todo tipo de errores, tu poco acierto y sólo te recuerda lo negativo, sin tener en cuenta todo lo que haces correctamente, o simplemente te critica tanto en público como con clientes o colaboradores, eso es un jefe tóxico. Por ello, debes afrontar la situación con el jefe tóxico de igual manera que si fuese un compañero tóxico, de manera paciente, no evitando el problema e intenta exponer tus problemas con él, de esta manera quedará más que claro que no estás a gusto con su actitud y si quiere que estés implicado con el proyecto debe cambiar las cosas. Recuerda que evitar el conflicto, solo crea conflictos más grandes y difíciles de gestionar.
Esperamos que hayas podido aclarar cómo afrontar cualquier posición tóxica en el trabajo. Si necesitas más ayuda respecto a este problema, en Karismatia trabajamos el coaching para equipos con el fin de facilitar el entendimiento y no llegar a estos extremos nunca, consúltanos.
Artículos Relacionados

Laura Bueno es coach experta en coaching personal y de equipos. Posee certificados como Practitioner con la metodología PROSCI & ADKAR, además de ser facilitadora de Lego® Serious Play® para conseguir una mejor comunicación y gestión del cambio. Cree profundamente en la fuerza del trabajo en equipo, tanto de grandes como de pequeñas organizaciones. Su objetivo es ayudar a personas y equipos a desarrollarse y lograr la vida que deseas.