como sentirse bien con uno mismo

Cómo sentirse bien con uno mismo

Categorías:

Consejos de Coaching

Tu vida es tuya y de nadie más, hazte con las riendas y comienza a trabajar en ti. Te acercamos los mejores consejos para aprender a sentirse bien con uno mismo.

Aquí va el primero y más importante que no debes olvidar, cada persona es un mundo y la mejor forma de sentirse bien con uno mismo comienza por el autoconocimiento, hacerse las preguntas correctas es fundamental para poder encontrarnos bien con nosotros mismos, lo que le funciona al vecino no tiene porque funcionarte a ti.

¿Qué es bienestar emocional?

Cuando hablamos de bienestar emocional no nos referimos a estar felices todo el tiempo, esto es imposible para las personas y ni siquiera sería saludable, nos referimos más a un estado de paz y a la vez de movimiento.

Además, el bienestar emocional se trata de un balance entre la estabilidad física, mental y espiritual. Se trata de encontrar las herramientas para afrontar los problemas que la vida nos pone sin que estos causen frustración en nosotros.

Algo que debemos tener claro es que la vida es cambio, y esto traerá tanto cosas buenas como malas, para estar bien emocionalmente debemos aceptar esta premisa.

Cómo sentirse bien con uno mismo y estar bien emocionalmente

Una de las claves para estar mejor con nosotros mismo es mantenernos motivados y realizados, esto nos proporciona ganas de mejorar al mismo tiempo que satisfacción y bienestar.

Para conseguir este bienestar emocional es importante ponernos pequeños retos, medibles y conseguibles. Cuando nos ponemos metas inalcanzables terminamos por desmotivarnos y sentirnos mal por el resultado.

Si por el contrario vamos pasito a pasito podemos conseguir grandes cosas y tener la fuerza y voluntad para aguantar todo el camino.

Cómo estar bien emocionalmente

Bienestar emocional en las organizaciones

El trabajo es uno de los lugares donde más difícil puede llegar a ser mantener un bienestar emocional, esto se debe a varios factores.

Principalmente, el ritmo, en nuestra vida marcamos los tiempos de una forma distinta a como la marcamos en el trabajo, lo que a veces nos pueda hacer sentirnos saturados.

Aquí, más que en ningún otro sitio, debemos ponernos objetivos a corto plazo, medibles y trabajar en ellos. Así es como se consiguen los grandes proyectos.

Además, como hemos comentado, en las organizaciones influyen muchos factores, la presión, el ambiente laboral, etc.

En estos casos podemos contar con la ayuda de un coach empresarial que nos ayuda a gestionar la vida dentro del ámbito laboral y cómo sentirnos realizados y bien con nosotros mismo. Esto también nos ayudará en nuestra vida privada ya que el trabajo supone una gran fuente de realización para las personas, y finalmente es el lugar en el que pasamos gran parte de nuestra vida.

Sin bienestar emocional laboral nunca conseguiremos un bienestar emocional completo y satisfactorio.

¿Cómo mejorar mi bienestar emocional?

Como hemos comentado lo más importante es autoconocernos y buscar las preguntas adecuadas para nuestra situación.

Sin embargo, hay ciertos trucos que podemos aplicar en nuestras vidas para mejorar nuestro bienestar.

Hacer deporte y mantener una dieta saludable nos ayuda a cuidar nuestra salud, uno de los pilares de nuestro bienestar.

Compartir tiempo con nuestros seres queridos, pero también con nosotros mismos. Para autoconocernos debemos pasar tiempo a solas con nosotros.

Poder hacer las preguntas correctas es un proceso muy difícil, para la mayoría de las personas es más difícil encontrar las preguntas adecuadas de lo que les cuesta encontrar las respuestas a dichas preguntas.

Si te cuesta hacerte las preguntas correctas, cuenta con la ayuda de un coach personal que te guíe en el camino hacia el bienestar emocional.

Aprende a gestionar tus emociones, y convertirlas en un trampolín que te impulse en lugar de una barrera que te limite. Gracias a la ayuda de un coach profesional aprende a gestionar tus emociones y a estar mejor contigo mismo.

Karismatia