Nuestra mente es una herramienta muy poderosa si sabemos cómo sacarle el máximo partido. Sin embargo, nosotros mismos nos ponemos trabas y pensamos que no vamos a lograr nuestros pensamientos.
Detrás de estas emociones que nos impiden avanzar están las denominadas las creencias limitantes. En Karismatia, trabajamos en sesiones de coaching personal para eliminar estos pensamientos y hemos elaborado esta publicación para que conozcas más de cerca este concepto y cómo erradicar las creencias limitantes de tu vida.
¿Qué son las creencias limitantes?
Podemos definir las creencias limitantes como convicciones arraigadas en nuestra mente sobre nosotros, nuestro entorno u otras personas y que nos restringen a nivel personal o profesional. Estas creencias tienen carácter autodestructivo y su origen reside en experiencias del pasado, influencias o miedos irracionales.
<No soy lo suficientemente bueno/a> o <No merezco tener éxito> son algunas de las creencias limitantes más habituales y que nos cohiben a tomar acción para dar lo mejor de nosotros mismos.
Tipos de pensamientos limitantes
Existen diferentes tipos de pensamientos limitantes dependiendo de la rama de nuestra vida a la que afecte. Siguiendo esta distinción podemos identificar entre las siguientes categorías:
- Creencias sobre nuestras capacidades: nos repetimos constantemente que no somos válidos para aspirar a metas grandes en cualquier ámbito. Por ejemplo, nos vemos incapaces de encontrar otro trabajo o ponernos en forma.
- Pensamientos acerca de nuestras relaciones: son ideas que nos impiden establecer vínculos sanos con otras personas. Las personas con este tipo de creencias limitantes están convencidas de que su círculo les va a traicionar o que no son dignos de recibir afecto por parte de otras personas.
- Miedos al futuro y la incertidumbre: las personas con este tipo de pensamientos ven su porvenir de manera muy negativa. Piensan que su situación solo va a ir a peor y que no tienen
A causa de estas creencias limitantes nuestra conducta se ve muy mermada, transmitiendo una sensación muy negativa a los demás. Lo cual retroalimenta a estos pensamientos y los vuelve más fuertes.
La solución está en las creencias potenciadoras
La contraparte de las creencias limitantes son las creencias potenciadoras, cuyo efecto es justo el contrario. Son pensamientos constructivos, optimistas y que respaldan una actitud de crecimiento.
Cultivar estas ideas tienen un impacto positivo en nuestra vida ya que nos alientan a tomar las riendas y cambiar aquello que no nos gusta. De este modo, podemos diseñar el estilo de vida que queremos, crear relaciones más sanas y fortalecer nuestra autoestima.
No resulta nada sencillo dar el paso de abandonar nuestra mentalidad llena de creencias limitantes y sembrar pensamientos potenciadores pero con una metodología adecuada podemos iniciar este camino de empoderamiento.
Cómo identificar estas creencias
Si has leído hasta aquí y crees que puedes estar condicionado/a por estas ideas, te estarás preguntando cómo identificar las creencias limitantes que influyen en tus decisiones.
El primer paso es iniciar un proceso de auto-observación en el que nos detengamos a valorar cómo son los pensamientos que se cruzan por nuestra mente. Una vez en ese punto, debemos detectar las situaciones en las que nos auto-saboteamos e intentar tener el coraje de actuar de manera distinta a como solemos hacerlo.
Dar el paso de cambiar nuestra actitud no es nada sencillo, por esta razón debemos comenzar por simplemente buscar razonamientos que contradigan nuestras creencias limitantes. Sin embargo, esto puede ser difícil si nunca hemos tomado la iniciativa de hacerlo.
Tratar las creencias limitantes en mujeres
En Karismatia con nuestros servicios de coaching, podemos ayudarte a explorar tus creencias limitantes de manera más profunda y te brindará herramientas y estrategias para desafiarlas y superarlas.
Recuerda que identificar las creencias limitantes es el primer paso hacia su superación. Una vez que las reconoces, puedes comenzar a desafiarlas y reemplazarlas por creencias más positivas y empoderadoras que te impulsen hacia el crecimiento y el éxito.
Artículos Relacionados

Laura Bueno es coach experta en coaching personal y de equipos. Posee certificados como Practitioner con la metodología PROSCI & ADKAR, además de ser facilitadora de Lego® Serious Play® para conseguir una mejor comunicación y gestión del cambio. Cree profundamente en la fuerza del trabajo en equipo, tanto de grandes como de pequeñas organizaciones. Su objetivo es ayudar a personas y equipos a desarrollarse y lograr la vida que deseas.