Aunque parezca lo contrario, no es nada sencillo expresar nuestra opinión sin cohibirnos por lo que pueda pensar el resto o sin entrar en conflicto con otras personas que no están de acuerdo con nuestro punto de vista. Para desenvolvernos en este tipo de situaciones está la comunicación asertiva.
Qué es la comunicación asertiva
La definición de comunicación asertiva consiste en expresar nuestras valoraciones sobre algo o alguien de manera que no genere conflicto o descalificaciones. Para conseguirlo, es necesario cuidar muy bien las palabras que usamos para expresarnos así como nuestra actitud a la hora de interactuar con otras personas.
Usar la asertividad a la hora de hablar no solo demuestra una inteligencia emocional superior a la media, sino que además nos permite hacer peticiones que antes no haríamos por miedo, nos ayuda a comprender mejor los sentimientos y necesidades propias y hace que las personas de nuestro entorno se sientan seguras hablando con nosotros sobre cualquier tema.
Tipos de asertividad
La comunicación va mucho más allá de las palabras que decimos. Es importante el cómo las decimos y también los gestos que empleamos a la hora de hablar ya que estos ayudan a poner énfasis en lo que queremos transmitir o también pueden indicar que no estamos siendo sinceros.
Con la comunicación asertiva ocurre exactamente lo mismo, es importante que nuestra manera de gesticular y la forma en la que nos expresamos sea coherente con el mensaje que queremos transmitir. Por esto, podemos distinguir entre 3 tipos de comunicación asertiva:
- Verbal: como su nombre indica, tiene que ver directamente con lo que se dice. Incluye todo lo relacionado con las palabras que escogemos y con cómo construimos las oraciones.
- No verbal: dentro de esta categoría está todo aquello que rodea a las palabras como son los gestos con las manos, las muecas o las posturas.
- Paraverbal: abarca todo aquello que formula el mensaje como puede ser el tono de voz o el ritmo que usamos al hablar.
Si cualquiera de estos elementos falla, podemos confundir a la persona con la que interactuamos y también podemos transmitir una actitud equivocada. Por ello, es importante trabajar la comunicación asertiva de manera íntegra y coherente.
¿Cómo ayuda la comunicación asertiva en el trabajo?
Adicionalmente a nuestra formación académica, en las entrevistas de trabajo se valora y demanda cada vez más que la persona candidata tenga habilidades personales entre las que se encuentran la comunicación asertiva.
Estas capacidades o soft skills como también son conocidas marcan la diferencia entre un trabajador promedio y un auténtico profesional.
Desarrollarlas requiere tiempo, práctica y conocimiento pero es posible aprender a comunicarnos de manera asertiva con otras personas en un entorno de trabajo.
Si ya eres trabajador de una empresa, también te interesa expresarte de manera asertiva ya que te permitirá establecer relaciones más sólidas con tus compañeros de trabajo o las personas con un cargo superior al tuyo. Ellos agradecerán que sepas transmitir tus ideas de este modo y que no se sientan atacados a la hora de exponer sus opiniones delante de ti.
Por tanto, como puedes comprobar, la comunicación asertiva es una habilidad cada vez más interesante para desarrollar en el plano profesional pero que además nos ayuda a mejorar a nivel personal.
¿Quieres aprender a desarrollar tu asertividad?
Si eres una persona a la que le preocupa su desarrollo personal y quiere mejorar en diferentes ámbitos de su vida ya sea a través de la comunicación asertiva o de cualquier otra habilidad nuestras sesiones de coaching personal pueden ayudarte a conseguirlo.
Artículos Relacionados

Laura Bueno es coach experta en coaching personal y de equipos. Posee certificados como Practitioner con la metodología PROSCI & ADKAR, además de ser facilitadora de Lego® Serious Play® para conseguir una mejor comunicación y gestión del cambio. Cree profundamente en la fuerza del trabajo en equipo, tanto de grandes como de pequeñas organizaciones. Su objetivo es ayudar a personas y equipos a desarrollarse y lograr la vida que deseas.