Negociamos desde que nacemos, sino observa a algún niño interactuándo con sus familiares, los más pequeños de la casa pueden enseñarte las mejores estrategias para asegurar el éxito de tus proyectos.
- Lee más sobre el coaching de equipos.
- Lee más sobre el coaching empresarial online.
Sí nacemos con el chip negociador, pregúntale a cualquier persona en contacto con niños. El niño tiene la capacidad de cubrir desde que nace todas sus necesidades, al comunicarse con su entorno son unos maestros en el arte de persuadir.
Y en torno a los 24 meses, comienzan las primeras negociaciones formales,… al comer vegetales, ¿qué beneficio obtendrá? ¿un postre rico, un rato de su juego favorito? A los 3 años, los niños ya son expertos en técnicas de negociación y es que la practican día a día. Esto va perfeccionándose y mejorando conforme crecen. Hasta que un día somos adultos y nos convencemos que no es educado, y de otra muchas cosas que se nos olviden nuestras capacidades naturales.
Si has pasado la primera parte de tu vida negociando juguetes, postres, hora de dormir, hora de llegada a casa,… recupera ese valioso conocimiento en tácticas de tratos exitosos.
La técnica del servicio – ofrécete a ayudar.
He observado en diversidad de familias como los hijos antes de exponer que es lo que quieren obtener. Desarrollan con la técnica del servicio, comienzan ayudando en casa sin objetar en ningún momento. Y aunque se tiene claro que lo realizan con intenciones ocultas, es indiscutible que funciona
En los negocios, funciona igual si ofreces tu ayuda estás creando una relación de confianza que hará que quieran trabajar contigo.
Realza tu encanto
La conexión emocional hace que se produzca una respuesta positiva mucho más fácilmente. Los niños aprenden a poner esa cara inocente, ojos encantadores que hacen muy difícil que podamos rechazar su propuesta.
En la actividad profesional, una buena relación fuera de la sala de reuniones, crea un impacto significativo que facilita el buen desarrollo de las negociaciones.
Realiza alianzas con persona con autoridad
Cuando hablamos de los más pequeños de la casa utilizan a los expertos en técnicas de negociación a los hermanos mayores, pero y no existe esa posibilidad buscan un aliado con mayor autoridad, y aparecen los abuelos.
De esta forma sienten el respaldo de otra persona y se sienten más poderosos y con mayor confianza.
Previsualizar la negociación y encontrar aliados, formar un equipo de defensores confiables ante los ojos de la otra parte de las técnicas de negociación. Hace que al presentar una idea o proyectos, con un grupo de personas de confianza del receptor que creen que la idea es buena, esto hace más complejo que se produzca un rechazo.
Desarrolla tu estrategia
Los niños son maestros en este aspecto, esperan a que estés receptivo para solicitar aquello que saben que no tendrá objeciones. Pero si quieren comunicar algo que puede ser un poco más peliagudo esperan a que esté en mitad de la preparación de la cena.
Los niños pequeños tienen todo resuelto. Evalúan su objetivo y programan la forma de aproximarse para asegurar la respuesta deseada, es un movimiento genial ya sea en negociaciones personales o profesionales.
Dirígete a quien decide
Los niños saben perfectamente quién decide sobre qué tema en casa y quien es más fácil de convencer según el tema del que se trate. En caso que ese primer contacto rechace la propuesta, se irán a por el segundo de abordo.
Tiene claro que hablar con alguien sin poder de decisión es perder el tiempo, sino no conseguirán su postre.
Asegúrate que a la persona a la que te diriges es la persona con la que necesitas hablar para tomar la decisión. Para ello puede que necesites hacer negociaciones intermedias que te abran la puerta a esa última persona que toma la decisión, necesitas definir tu estrategia de comunicación con cada uno de los eslabones de la cadena.
Si quieres aprender más para desarrollar habilidades de comunicación con las personas que te rodean cuenta con Karismatia.
Artículos Relacionados

Laura Bueno es coach experta en coaching personal y de equipos. Posee certificados como Practitioner con la metodología PROSCI & ADKAR, además de ser facilitadora de Lego® Serious Play® para conseguir una mejor comunicación y gestión del cambio. Cree profundamente en la fuerza del trabajo en equipo, tanto de grandes como de pequeñas organizaciones. Su objetivo es ayudar a personas y equipos a desarrollarse y lograr la vida que deseas.