El coaching y el mentoring tienen mucho en común pero desde luego no son lo mismo. Si quieres conocer la diferencia entre coaching y mentoring quédate, te explicamos en qué consiste cada uno de estos términos y cuándo es necesario cada uno de ellos.
¿Qué es el coaching?
El coaching se trata de un proceso de autoconocimiento guiado por un coach. El coach es la persona encargada de guiar al coachee, el cliente, para detectar las preguntas claves y las respuestas para llegar a nuestros objetivos, sean del tipo que sean.
El coaching se puede aplicar tanto en un ámbito personal, como laboral, deportivo, etc. El principal objetivo del coaching es optimizar nuestro rendimiento, sea en el ámbito que sea, nos ayuda a dar lo mejor de nosotros mismos y a encontrar las herramientas para desenvolvernos con mayor facilidad antes las dificultades.
Un coach no toma decisiones por el coachee, únicamente le ayuda y le guía para que este encuentre las herramientas propias para superar estos retos y encontrar en él mismo las respuestas y el camino hacia sus objetivos.
En conclusión, el coaching se trata de un proceso donde gracias al coach conseguimos conocernos mejor, sacando mayor partido a nuestras fortalezas y superando nuestras debilidades.
¿Qué es el mentoring?
El mentoring, más conocido como mentoría en España, se trata de un proceso únicamente laboral en la que una persona, que es el profesional de un tema determinado, o que cuenta con una experiencia superior guía y ayuda a la persona monitorizada a desarrollar habilidades enfocadas al trabajo.
En conclusión, el mentoring se trata de un proceso donde un mentor nos enseña desde la experiencia, nos da las herramientas necesarias y nos transmite las habilidades para mejorar en una materia, ampliando nuestro conocimiento y nuestra visión de la misma.
Mientras que este tiene un contexto más práctico-teórico el coaching se centra en el crecimiento personal del individuo.
Diferencia entre coaching y mentoring
Aunque ambos conceptos buscan la mejora del individuo, uno está motivado por el autoconocimiento, el coaching, y el otro se trata de la ayuda que un experto en una materia determinada donde el mentor tiene mayor experiencia, mentoring.
Por lo que debemos tener claro qué es lo que buscamos para saber si necesitamos la ayuda de un coach o de un mentor. En cualquier caso, la combinación de ambos se trata de la opción ideal, ya que mejoraremos tanto a nivel personal como con la materia en cuestión. Por ejemplo, si aspiras a un ascenso en el trabajo debes mejorar tanto tus conocimientos como aspectos de la personalidad, ya sea el liderazgo, la relaciones, etc.
Tener un conocimiento amplio de una materia es tan importante como tener este conocimiento sobre nosotros mismos, de este modo podremos abordar cualquier tipo de inconveniente. Conocer nuestras limitaciones y aspiraciones es fundamental para embarcarnos en grandes proyectos, así como el conocimiento sobre los mismos.
Si quieres ampliar tu conocimiento interno para ser capaz de superarte y marcarte nuevos retos y objetivos, dejando atrás el conformismo y situaciones que te retienen, es hora de probar con el coaching. En nuestro centro de coaching contamos con coaches especialistas a tu total disposición para comenzar a plantearte nuevas metas y llegar más lejos. Contáctanos si quieres saber más sobre el coaching y los distintos tipos de coaching que se pueden trabajar.
Artículos Relacionados

Laura Bueno es coach experta en coaching personal y de equipos. Posee certificados como Practitioner con la metodología PROSCI & ADKAR, además de ser facilitadora de Lego® Serious Play® para conseguir una mejor comunicación y gestión del cambio. Cree profundamente en la fuerza del trabajo en equipo, tanto de grandes como de pequeñas organizaciones. Su objetivo es ayudar a personas y equipos a desarrollarse y lograr la vida que deseas.