Trabajar en equipo siempre supone un listado de pros y contras. El coaching de equipos de alto rendimiento nos da las claves para potenciar los resultados de nuestro equipo y saber lidiar sobre estos inconvenientes y crear una cultura de equipo.
Por una parte, trabajar en equipo nos supone un mayor esfuerzo, debemos aprender a estar conectados, tener una comunicación fluida y recíproca o llegar a acuerdos con las distintas decisiones puede convertirse en una tarea tediosa. Sin embargo, el trabajo en equipo nos aporta más beneficios que inconvenientes, se trata de conseguir una evolución cualitativa de la calidad del trabajo, retroalimentarnos y conseguir mejores resultados.
Los equipos de alto rendimiento (EAR) van mucho más allá, se trata de equipos consolidados, comprometidos e identificados con la filosofía empresarial. El rol de cada persona del equipo es muy específico pero a la vez suplementario al resto de equipo, pudiendo colaborar y cooperar con otras funciones a otros miembros del equipo. Estos equipos de alto rendimiento tienen unos objetivos comunes y se basa en la ayuda de todos las personas para conseguirlos.
Gracias al coaching de equipos de alto rendimiento ayudamos a afianzar las características propias de este tipo de equipos para conseguir nuestros objetivos con mayor eficiencia y rapidez, mejorando notablemente la definición de objetivos, creando equipos multidisciplinares más eficaces y fortaleciendo la misión y visión corporativa.
Definición de los Equipos de Alto Rendimiento
¿Qué son los equipos de alto rendimiento? Como hemos dicho, se tratan de equipos con una excelente estructura y jerarquía, están caracterizados por una serie de aspectos que te mostramos más detalladamente a continuación.
Objetivo común
Los equipos de alto rendimiento tienen un objetivo común y claro. Los líderes del proyecto marcan unas metas alcanzables y proyectan sus objetivo al equipo. Todos los miembros del equipo se sienten involucrados y trabajan por la consecución de un resultado global.
Roles de los miembros diferenciados
Cada uno de los componentes del equipo es especialista en su campo, que junto a las especialidades del resto de sus compañeros dan un servicio completo y eficaz. Tener unos roles claros a la hora de trabajar define las tareas de cada uno y focaliza los esfuerzos en la consecución de los objetivos, delegando en el compañero especialista aquel trabajo que es más profesional. De esta manera cada miembro del equipo aporta todo su potencial de la mejor manera posible.
Autonomía de los componentes del equipo
En los equipos de alto rendimiento, aunque exista la figura de un líder, cada uno de los miembros cuenta con autonomía para realizar el trabajo, en este caso el líder cumple una función motivadora y de cohesión antes que de control. De esta manera cada integrante se autoestablece de forma independiente y regula sus timings.
Unión del equipo
Un grupo unido es un grupo fuerte, en los equipos de alto rendimiento la cohesión de grupo juega un papel fundamental, deben apoyarse entre ellos y reconocerse sus logros, tanto a nivel individual como grupal.
Cuando conseguimos que un equipo llegue a ser de alto rendimiento, se potencian las habilidades y capacidades de los integrantes, generando una sinergia que fomenta el logro de objetivos, favorece el compromiso de los empleados y crea un mejor clima laboral. Además se considera cómo éxito o fracaso a todos los integrantes, sin tener responsables individuales, siempre tratando de ver al equipo como un elemento común, rigiéndose por la confianza y responsabilidad individuales y del grupo.
Equipo adaptable y multifuncional
Los equipos de Alto Rendimiento son equipos transversales con diversidad de pensamiento y conocimiento, pero a la vez, son equipos que estas habilidades y conocimientos puedan cubrir varios ámbitos de su trabajo.
Procesos bien definidos
Los equipos están estructurados para realizar actividades con un principio y un fin, de esta manera se establecen objetivos medibles en el tiempo y con una coherencia espacio temporal. La información circula entre todos los miembros del equipo para conocer el estado del proyecto y comprobar los avances de los objetivos previstos.
¿Cómo elaborar un plan de coaching de alto rendimiento?
El coaching de equipos de alto rendimiento no es una tarea fácil, y es que para conseguir los seis pilares de estos grupos, anteriormente descritos, se necesita un gran nivel de comprensión, motivación y cohesión.
El coaching de equipos de alto rendimiento marca desde un inicio tanto objetivos, la constitución de roles de cada equipo, establecer una estructura organizada y comprobar y revisar la consecución de esas metas de equipo.
Objetivos del coaching de alto rendimiento
Antes de nada debemos tener claro qué objetivos queremos conseguir con el coaching de alto rendimiento. Debemos tener claro que estos objetivos se centran en el equipo, aunque de forma paralela da lugar a un incremento de la productividad.
Cuando buscamos asesoramiento de un coach de equipos de alto rendimiento queremos generar una buena sinergia entre los integrantes, facilitar el desarrollo de los mismos y conseguir objetivos tanto individuales, pero sobretodo comunes.
Un buen ambiente laboral puede incrementar la productividad en hasta un 70%, por lo que conseguir un equipo de alto rendimiento es la mejor inversión para nuestra empresa.
¿Qué herramientas podemos usar?
Ahora que conocemos el coaching de equipos de alto rendimiento y su importancia pasamos a ver como implementarlo en nuestra empresa.
Existen diversas herramientas de coaching para equipos de alto rendimiento, a continuación te dejamos los principales instrumentos.
Evaluación inicial
Si aún no tienes tu equipo formado el coaching para equipos de alto rendimiento comienza en la propia reclutación. Contar con cuestionarios que nos permitan evaluar características tales como valores, habilidades y comportamiento nos arrojará importante información sobre la persona. Debemos tener claras cuales son los aspectos fundamentales para crear nuestro equipo y buscar preguntas más personales que nos den esta información.
Juegos para equipos
Una vez tenemos a los integrantes de nuestro grupo debemos crear una fuerte cohesión entre ellos, desde el punto de vista del coaching de equipo esta se trata de una herramienta muy útil ya que hace que los integrantes se relacionan de una forma más cercana y crean un vínculo mayor. Existen multitud de juegos, Escape Rooms, juegos de rol como el Globo aereostático o juegos con instrumentos, por ejemplo la metodología Lego Serious Play.
Refuerzo
La cohesión de grupo se está fortaleciendo gracias a estas herramientas, ahora debemos reforzar, desde un punto más profesional, para ello hacer accesibles distintos recursos como cursos, blogs, artículos, etc. a los distintos integrantes hará que se sientan más involucrados con el trabajo y sigan creciendo día a día.
Seguimiento
Para saber si realmente estamos consiguiendo un grupo de alto rendimiento debemos realizar un control, evaluar los avances y los objetivos para ir haciendo los ajustes necesarios.
Ya conoces en qué consisten los equipos de alto rendimiento y cómo implementarlos, esto se trata de unas nociones básicas, pero si quieres conseguir el 100% de tu equipo te recomendamos contar con la ayuda de un coach profesional especializado en coaching de equipos de alto rendimiento y con todas las herramientas necesarias para cada caso concreto.
Artículos Relacionados

Laura Bueno es coach experta en coaching personal y de equipos. Posee certificados como Practitioner con la metodología PROSCI & ADKAR, además de ser facilitadora de Lego® Serious Play® para conseguir una mejor comunicación y gestión del cambio. Cree profundamente en la fuerza del trabajo en equipo, tanto de grandes como de pequeñas organizaciones. Su objetivo es ayudar a personas y equipos a desarrollarse y lograr la vida que deseas.