Reencuadre en coaching

El Reencuadre en coaching

Hace poco tuve la oportunidad de ver en vivo y en directo la exposición de Nathan Sawaya, The Art of a Brick, en Ámsterdam, si tenéis la oportunidad de pasar por allí o en algún momento sus obras se muestran en España no dudéis en pasaros por la exposición.

Dinámica de reencuadre coaching

Lo primero que a mi me atrajo de la exposición es simplemente esas pequeñas piezas de Lego, sí unas piezas que nos permiten crear, cualquier cosa, nos permiten mantener conversaciones de coaching para crear esa situación deseada, a través de la metáfora del modelo con Legos podemos crear conversaciones muy productivas que nos facilitan desarrollar complejos procesos de empresa. De hecho tras la visita realicé una pequeña sesión de coaching sobre el mundo del dragado y el futuro de las dragas.

Os muestro un par de fotos de la sesión con el modelo resultado de dicha conversación, el modelo nos sirve para explicar la metáfora que queremos explicar:

The Art of a Brick
Piezas de Lego Coaching

Atraída por lo que una persona puede crear con Lego, lo siguiente que llama la atención es la trayectoria de Nathan Sawaya en época de reinventarse, él es un ejemplo, no me refiero a que es un artista creativo bla bla bla, me refiero a que es un abogado que se reinventa en lo que es hoy, un artista mundialmente reconocido.

Lo que me lleva a la pregunta…¿qué te impide reinventarte a tí?

Por último mostraros un par de obras que llevan a la reflexión, el hombre amarillo y hombre en una caja.

Hombre amarillo de Lego

Estas dos imágenes me parecen estupendos ejemplos de un proceso de coaching, buscar la verdad en el interior de cada uno, tomar consciencia, y salir de la caja en la que nos hemos encontrado hasta el momento para encontrar nuevas oportunidades. En la imagen Nathan con su obra Hombre en una caja.

Hombre en una caja Lego

 

Karismatia