Las personas somos seres sociales que necesitamos relacionarnos y aprender a convivir con otras personas, pero entre aquellas de las que nos rodeamos día a día seguro que has encontrado muchas tóxicas. Te ofrecemos consejos para protegerte de las personas tóxicas.
¿Qué son las personas tóxicas?
Últimamente parece que escuchamos esta expresión a todas horas pero, ¿sabes qué quiere decir que una persona sea tóxica? Se trata de personas cuyo comportamiento trae un efecto negativo en los demás, hay muchos tipos de toxicidad como celos, envidia, manipulación, etc. En Karismatia como expertos en coaching personal te explicamos las características de las personas tóxicas y cómo protegernos de ellas.
Características de las personas tóxicas
Lo primero que debemos hacer para protegernos de las personas tóxicas es ser capaces de identificarlas. No cualquier persona que te de malas sensaciones, o simplemente no te caiga bien, se trata de una persona tóxica, este tipo de personas poseen ciertos rasgos en común que las identifica.
Exceso de control
Se trata de esas personas que se pueden encontrar tanto en el ámbito familiar cómo profesional y que por su posición se sienten con la autoridad moral de controlar o aconsejar de forma autoritaria a quienes le rodean. Cuando se trata de gestores de equipos o compañeros ocurre el micromanagement con colaboradores se perciben como aquellas personas que parecen estar buscando el error del otro constantemente, no son capaces de reconocer sus errores, pero si delatan y airean cualquier fallo que detecten a su alrededor. Siendo muy inflexibles a la hora de reconocer aquellas cosas que a su juicio si están bien hechas.
Alta exigencia
Si hablamos de familias, estamos hablando de esos padres que ponen una gran expectativa en sus hijos pudiendo crear una gran frustración y ese sentimiento de no soy suficiente, que en la vida adulta se traduce en una falta de autoestima importante, pese a que suelen ser personas que suelen tener grandes responsabilidades y gestionan grandes equipos y empresas.
Al centrarnos en el ámbito empresarial, esas altas exigencias no solo crean frustración en las personas de manera individual, pueden modificar completamente el clima laboral creando una gran tensión entre los miembros del equipo, que no favorece en absoluto a la idea de equipo que se fundamenta en el juntos llegamos más lejos.
Falta de comunicación
No son capaces de mantener una conversación basada en el uso de la asertividad, se comunican de forma pasiva, agresiva, o mezclando ambas de forma pasivo-agresiva.
Cuando hablan desde la pasividad son personas que hablan poco y bajo, actúan desde el victimismo y el miedo, tienen una baja autoestima, no expresan sus sentimientos. Si se trata de un comunicador agresivo hablan muy mucho y fuerte, en este caso expresan sus pensamientos sin filtros, anteponen sus opiniones a los de otros y no escuchan.
Victimismo
Se sienten víctimas en todas las circunstancias, juegan con la empatía de otras personas para llamar su atención y así sentir que tienen a alguien pendiente a ellos. Las personas tóxicas tienden a no aceptar sus responsabilidades y victimizarse ante las situaciones desfavorables.
Egoísmo
Las personas tóxicas tienden a sentirse intimidadas por logros ajenos, por lo que no los reconocerán o intentarán quitarles importancia mientras reafirman los suyos. Con esto buscan lograr una situación de superioridad frente a los demás desacreditando su trabajo. Rara vez escuchará un «enhorabuena» o notarás que se alegran de tus triunfos.
¿Cómo protegernos de una persona tóxica?
Ahora que ya puedes detectar a este tipo de personas en tu vida te explicamos cómo protegerte de las personas tóxicas.
Protegerte de las personas tóxicas en el ámbito laboral
Protegerte de una persona tóxica en el trabajo puede ser una tarea complicada ya que no puedes alejarte o cortar lazos completamente.
El ambiente laboral es uno de los principales factores para sentirte a gusto y motivado en tu trabajo, protegerte de las personas tóxicas en este ambiente es fundamental para continuar con una buena calidad de vida.
Sin embargo, si puedes marcar tus límites, tomar esta distancia con las personas tóxicas en el trabajo te sentará como un soplo de aire fresco. Cuando hablamos de marcar límites no nos referimos únicamente a vuestra relación y al tiempo que pasáis juntos, sino también a los comentarios, debes mentalizarte de la importancia que tienen los comentarios de estas personas y no darles poder.
Céntrate en ti mismo, recupera tu confianza y motívate para conseguir tus objetivos, para ello puedes recordar todos los logros y fracasos que te han llevado a estar donde hoy estás y todas las oportunidades que aún tienes delante.
¿Y si la persona tóxica es mi jefe? Te explicamos cómo afrontar las situaciones cuando tienes un jefe tóxico.
Protegerte de las personas tóxicas en el ámbito personal
Para protegerte de personas tóxicas en el ámbito personal, más concretamente en el sentimental, lo primero que tienes que hacer es trabajar tu autoestima y darte tu valor, conociéndote y reconociendo aquello que se te da muy bien y lo que no. A partir de ahí marcar tus límites no permitiendo que las personas victimístas consigna hacerte culpable de lo que les pasa por su cabeza y en su vida.
Intentar que te sientas culpable es una de las tareas más fáciles para ellos, debes tener en mente que cuidarte a ti es tu prioridad y que no estás haciendo nada malo por alejarte de alguien que mantiene un comportamiento tóxico. Toma las riendas de tus relaciones y busca tu calidad de vida.
Esperamos que estos consejos te ayuden a identificar y protegerte de las personas tóxicas y puedas aprender a crear tus vínculos afectivos con personas que te motiven, impulsen y hagan feliz. La capacidad de estar a gusto con nosotros mismo también viene influida por la energía de las personas con las que nos relacionamos y de las relaciones que mantenemos. Céntrate en tu crecimiento personal y elige bien de quien te rodeas.
Si quieres que te acompañemos en tu desarrollo personal y en tu autodescubrimiento, para que te empoderes en tu vida personal y profesional, contacta con nosotros aquí o llámanos.
Artículos Relacionados

Laura Bueno es coach experta en coaching personal y de equipos. Posee certificados como Practitioner con la metodología PROSCI & ADKAR, además de ser facilitadora de Lego® Serious Play® para conseguir una mejor comunicación y gestión del cambio. Cree profundamente en la fuerza del trabajo en equipo, tanto de grandes como de pequeñas organizaciones. Su objetivo es ayudar a personas y equipos a desarrollarse y lograr la vida que deseas.