Lo que querías ya está aqui: Teletrabajo. Gracias coronavirus!!
Se dice que hay que saber pedir al universo para que este te pueda dar lo que deseas, si bien España estaba un tanto retrasada a nivel de flexibilidad laboral, conciliación y teletrabajo, hoy el reto es adaptarse.
En chino crisis se compone de dos caracteres, que de forma individual significan peligro y oportunidad, desde este artículo se da un vistazo a las oportunidades que se avecinan a nuestro alrededor. Hoy se nos ha presentado directamente la oportunidad sin anestesia, sin previo aviso: tener que pasar a un nuevo modelo de trabajo en la mayoría de las empresas, el teletrabajo, el teleestudio en las escuelas, el que la distancia no puede paralizarnos.
Este cambio de paradigma laboral, se ha presentado para quedarse, con la pandemia hemos pasado a la obligación de teletrabajar, antes de Coronavirus solo el 8% de las personas en activo realizaban teletrabajo, en estos momentos no somos aún capaces de valorar el aumento de teletrabajores, aunque está claro que se ha disparado el porcentaje. Toda a aquella persona que realiza al menos el 50% de su jornada laboral en un lugar diferente a su empresa se considera que es un teletrabajador. Aunque las personas trabajen en remoto, empresas y trabajadores han de cumplir con las mismas leyes es decir el Estatuto de los trabajadores, como referencia para las negociaciones relativas al teletrabajo existe el Acuerdo Marco Europeo sobre Teletrabajo de 2002.
Tal y como os comento en la primera línea de este artículo, solicitábamos flexibilidad, ahora no es cuestión de flexibilidad por parte de la empresa, ahora es el trabajador el que ha de mostrarse flexible, adaptarse a esta nueva fase que tiene ventajas e inconvenientes y que nos dejará muchas cosas buenas cuando pase esta fase de cuarentena.
Beneficios del teletrabajo para el trabajador
- Se reduce el tiempo de traslados, liberandote de atascos y ahorrando en combustible.
- Se minimiza el gasto en comidas fuera de casa. Vas a comer mejor.
- Mayor tranquilidad y concentración por tener un despacho en casa apropiado y a tu gusto.
- Incremento de la flexibilidad de horarios.
- Mejora la conciliación, pudiendo adaptarnos a los horarios de nuestros familiares.
- Aumento de la productividad. Mejor gestión del tiempo.
- Mayor acceso a la formación
- Aumento del tiempo libre.
- Disminución del estrés.
Beneficios del teletrabajo para la empresa
- Reducción de costes en instalaciones y oficinas.
- Contratación de personal en cualquier parte del territorio a sus empleados.
- Poder contratar a los mejores candidatos.
- Reducción del absentismo
- Retención del talento.
- Disminución de conflicto entre trabajadores
- Mejora de la productividad, los trabajadores se enfocan en objetivos.
- Aumento de las comunicaciones entre empresa y empleado.
- Reducción de la contaminación. No solo en caso de coronavirus, sino que nos convertimos en empresa sostenible, menos papel, menos electricidad, menos consumo,…
Retos del teletrabajo para el trabajador
- Aislamiento: Sensación de soledad.
- Desvinculación emocional del trabajador con la empresa.
- Reto de organizar el trabajo en equipo.
- Disminución / complejidad en la colaboración entre los trabajadores.
- No todos los trabajos son realizables en remoto.
- Aumento de gastos en luz, internet, equipos informáticos,…
- Conflictos con la familia, en épocas de estrés.
- Aprender a autogestionarse, el tiempo y los recursos.
- Dificultad en la separación de la vida familiar y profesional.
Retos del teletrabajo para la empresa
- Mayor dificultad en la comunicación con el equipo.
- Se pierde la lealtad y jerarquía por parte del trabajador: Mantener el sentido de pertenencia.
- Las compensaciones económicas pueden ser mayores que en otro tipo de trabajos.
- Realizar cambios en la organización empresarial para adaptarse al teletrabajo.
- Falta de control sobre el empleado, justo ahora que la ley en vigor obliga a los trabajadores a dar constancia de su horario laboral.
- No siempre se puede derivar al trabajador a trabajar en remoto.
El reto continúa y la pregunta es ¿Estamos preparados para teletrabajar? Porque aunque lo llevemos pidiendo a la empresa bastante tiempo, pensamos que por el hecho de tener una buena conexión a internet y un equipo informático que te permita realizar tus tareas, ya estamos listos. No obstante, ya se han mencionados los beneficios y los retos a los que nos enfrentamos como trabajadores y como empresa a la hora de trabajar en remoto.
Ahora más que nunca, palabras como resiliencia, gestión de equipos, comunicación se hacen fundamentales para poder coordinar el trabajo del equipo para facilitar a las personas el paso de esta crisis viral, de esta cuarentena. Ahora la empatía, la escucha, el coaching para adaptarse al cambio se hacen esenciales para acompañar a las personas en este nuevo paradigma laboral.
Aprender a autogestionarse y a gestionar al equipo online requiere desarrollar habilidades de gestión de personas y aprender a utilizar las herramientas para organizar las tareas y acortar distancias como: Trello, Sesame, Quip, Zoom, Webex, Loomio, Doodle, Teams, Jitsi,…
¿Estás preparad@? Desde Karismatia podemos acompañarte en esta gestión del cambio, contacta con nosotros.
Artículos Relacionados

Laura Bueno es coach experta en coaching personal y de equipos. Posee certificados como Practitioner con la metodología PROSCI & ADKAR, además de ser facilitadora de Lego® Serious Play® para conseguir una mejor comunicación y gestión del cambio. Cree profundamente en la fuerza del trabajo en equipo, tanto de grandes como de pequeñas organizaciones. Su objetivo es ayudar a personas y equipos a desarrollarse y lograr la vida que deseas.