plan de comunicación interno

Importancia del plan de comunicación interno de una empresa

Categorías:

Consejos de Coaching

Pensamos que la comunicación interna es algo único y exclusivo de las grandes compañías y principalmente debido a la etapa que estamos atravesando, marcada por unos objetivos y resultados un tanto inciertos a todos los niveles, pero esto para nada es así.

El plan de comunicación interno de una empresa se han convertido en todo un reto del siglo XXI, donde aún pocas compañías se encargan de desarrollar una política de comunicación interna óptima que ayude a implantar los cambios y lograr los objetivos corporativos y estratégicos de la empresa.

Por ello como expertos en coaching para Empresas te ayudamos a conocer las claves para aumentar la eficacia del equipo humano, cómo conseguir que se sienta integrado dentro de su organización y pueda estar informado de toda la anatomía de la empresa.

Cómo diseñar una plan de comunicación interno

A la hora de diseñar un plan de comunicación  interno, en primer lugar hay que conocer las necesidades de la plantilla, para ello hay que buscar fluidez en el diálogo e intercambio de opiniones para sentirse escuchados, valorados y reconocidos.

Así es cómo se diseña y estructura un plan de comunicación interna:

  1. Fijar objetivos: independientemente de la creencia por parte de la empresa por la importancia de la comunicación con sus trabajadores, deberá estipular los objetivos a diferentes plazos que se pretenden conseguir con el plan.
  2. Acotar el público objetivo del plan: muy importante saber a quién va dirigida cada una de las acciones para saber las particularidades de cada grupo y tenerlas en cuenta a la hora de elaborar la estrategia.
  3. Analizar el entorno de la compañía: para ello lo ideal es elaborar un análisis DAFO, que nos de una amplia visión de la organización. Además sería importante pasar una encuesta entre los empleados y directivos para conocer las opiniones y grado de satisfacción general.
  4. Definir acciones: en base a las carencias y puntos fuertes extraídos tras el análisis hay que diseñar una estrategia y delimitar acciones específicas.
  5. Aplicar la estrategia: elabora un planning o calendario donde se recojan acciones propuestas para cada objetivo
  6. Evaluación y corrección: con la estrategia en marcha hay que ver si las acciones están teniendo un retorno positivo y son efectivas o si no es el caso, corregirlas.

¿Cómo podemos implementar con éxito una política de comunicación interno?

Tras conocer cómo diseñar el plan de comunicación interna, debes apoyarte en herramientas que fomenten la comunicación en el seno de la empresa y aumente la productividad de los empleados al mismo tiempo que recoges información de calidad para diseñar las acciones necesarias. Para ello, a continuación te dejamos estas 4 herramientas esenciales para desarrollar el plan de acción:

  • Plan estratégico empresarial: es la herramienta estrella dentro de la empresa. En él marcamos las directrices  a seguir por la plantilla, objetivos, áreas de trabajo, organigrama jerárquico, valores y compromisos y todo lo necesario en la normativa interna.
  • Redes sociales internas: es el canal de comunicación idóneo para que los empleados puedan conversar, compartir y colaborar. Implementado como una de las últimas tendencias en las compañías con grandes beneficios de engagement, dar información, promover el desarrollo profesional y potenciar el trabajo en equipo.
  • Buzón de sugerencias: es una de las acciones internas más importantes, con el buzón de sugerencias demostramos al empleado que queremos escucharlo y que se comunique con nosotros. Por supuesto, lo ideal es que se pongan en práctica las sugerencias de los empleados.
  • Eventos de empresa: estas actividades son perfectas para mejorar el clima laboral y se interactúe de una forma diferente y más relajada. Esta acción dependerá en de tamaño de tu compañía.

plan de comunicación interno

Beneficios de una buena comunicación interna empresarial

La comunicación interna de la empresa desempeña un rol protagonista estratégico, consiguiendo para la empresa resultados positivos como:

  • Mejora del clima laboral y reducción de los conflictos
  • Optimización de los procesos internos
  • Dinamiza las medidas tomadas en la organización, es flexible y saca provecho de las oportunidades de nuestro entorno
  • Impacta sobre la gestión del día a día y en los resultados globales de la compañía
  • Sirve como altavoz para la difusión de la política, identidad y todo tipo de información fundamental de la empresa

Todo ello nos muestra la importancia del plan de comunicación interno en el que debemos de poner al empleado en el centro, siendo el objetivo al que debemos de aportar valor. En Karismatia te ayudamos a entrenar y desarrollar este tipo de actividades mediante un proceso de acompañamiento en el que buscamos la cohesión, el mejor clima laboral y la mejora del desempeño global de la organización.

Karismatia