el eneagrama de personalidad 9 tipos de personalidad

¿Conoces el eneagrama de personalidad?

Categorías:

Desarrollo profesional

Eneagrama de personalidad: 9 tipos de personalidad

Como todos sabemos cada uno es de un padre y una madre distintos. En el mundo habitan cerca de 8000 millones de habitantes y es muy difícil encontrar a dos personas exactamente idénticas en lo que a personalidad se refiere, a veces ni nosotros mismos nos conocemos, por eso, hoy os traemos el eneagrama de personalidad, ayudarte a conocerte es un paso para comprender o conocer mejor a los demás.

 ¿Qué es eneagrama de la personalidad?

El eneagrama de personalidad es un test que marca nos explica el comportamiento de las personas. Este mapa conceptual se divide en nueve caracteres, como bien nos hace indicar el nombre ya que en geometría eneagrama es una estrella de nueve puntas. A nivel individual mejora el autoconocimiento personal, la aceptación propia y la mejora de la compresión del comportamiento de las personas que nos rodean.

¿Para qué sirve el eneagrama de personalidad?

Como comentamos antes el objetivo principal del eneagrama de  personalidad, es hacer una lectura interior de nosotros mismos y saber identificarnos con alguno de los tipos, aunque no tenemos que ser de un solo tipo, eso depende de cada persona. Incluso se utiliza dentro del coaching empresarial como herramienta para detectar la personalidad de todo el equipo, y cómo puede evolucionar el grupo para conseguir los objetivos fijados por la propia empresa.

Como finalidad del eneagrama de personalidad es reconocer  bien nuestros puntos fuertes y nuestras  debilidades, observarse y aprender de nuestras actitudes. Una vez nos conocemos a nosotros mismos es mucho más fácil entablar y mejorar las relaciones con el mundo que nos rodea.

Eneagrama de personalidad

Tipos eneagramas de la personalidad

Como ya hemos mencionado existen nueve caracteres, que en el eneagrama de personalidad se definen como eneatipos estos son tipos de personalidades que siguen unos patrones, aunque una persona no tiene por que ser solo de un tipo, pueden estar combinados.

A continuación podéis echar un vistazo a los distintos tipos de eneatipos del eneagrama de personalidad:

  • El primer eneatipo es “el perfeccionista” suelen ser personas meticulosas, ordenadas, con las ideas clara, con un alto grado de ética, y este tipo de personalidad odian equivocarse.
  • El segundo eneatipo es “el amigo” siempre esta pensando en los demás, muy empático, bastante comprensivo, fiel y generoso, en muchas ocasiones este tipo de personas necesitan ayudar a los demás para sentirse bien y a veces están más atentos a otros y se despreocupan de ellos mismos.
  • El tercer eneatipo es “el ganador” siempre como objetivo el éxito en su horizonte, suelen ser personas con la autoestima alta, atractivas, motivadoras y muy competentes, a veces se puede volver en su contra al crear una adicción de su trabajo.
  • El cuarto eneatipo es “el especial” son personas que se sienten diferentes al resto, son frágiles, particulares y pueden llegar a ser muy creativo, su talón de Aquiles podría llegar a ser la envidia o los celos.
  • El quinto eneatipo es “el curioso” cuentan con una gran capacidad de observación suelen ser perspicaces y tienen un gran interés en desarrollar conceptos complejos, les suele interesar las ramas científicas y como aspectos negativos los del quinto eneatipo tienden a aislarse y ser excéntricos.
  • El sexto eneatipo es el “pesimista” siempre se pone en los peores escenarios posibles y aparentan ser seguros de si mismo, siempre con un miedo inherente a lo que les pueda ocurrir.
  • El séptimo eneatipo es el “sabelotodo “ suelen ser polifacéticos, versátiles, personas desorganizadas y tienen una cantidad de experiencias casi infinita su afán por abarcarlo todo a veces les perjudica, ya que no profundizan lo necesario.
  • El octavo eneatipo es “el líder de la manada” les gusta el poder, tener el control de la situación suelen ser orgullosos y a veces pueden llegar a intentar imponerse al resto de personas.
  • El noveno eneatipo es “el conformista” a este tipo de personas les gusta estar tranquilos, son humildes, no les gusta entrar en conflictos, y minimizan siempre la incertidumbre referido a algún problema, por el contrario a veces pueden pecar de ser pasotas y les cuesta torcer el brazo.

Si te apetece conocer el eneatipo de tu personalidad, nuestro equipo de profesionales de Karismatia puede asesorarte para tener una visión más clara de uno mismo.

Karismatia