Comunicación no verbal y sus canales

Comunicación no verbal y sus canales

La comunicación no verbal representa el 93% de nuestro mensaje, pero ¿sabes qué es realmente la comunicación no verbal y cómo controlarla? En Karismatia te ayudamos a conocer el potencial de tu comunicación más allá de las palabras, no solo el lenguaje corporal.

¿Qué es la comunicación no verbal?

La comunicación no verbal es la parte del mensaje que comunicamos sin palabras, puede ser a través de nuestra postura, gestos, expresiones faciales, el tono de voz, el volumen, la velocidad al hablar, etc.

Aunque pensemos que aquello que decimos transmite toda la información, la mayor parte de nuestro mensaje no se relaciona con las palabras, como hemos dicho anteriormente, se corresponde a la comunicación no verbal. Esta no solo habla del mensaje, sino que habla de nosotros, nos define y nos ayuda a transmitir y a generar la percepción que los demás tienen sobre nosotros.

Desde el punto de vista del coaching entendemos cómo este factor afecta a las personas y queremos darte unos consejos sobre cómo detectar y controlar algunas de las acciones de comunicación no verbal más comunes.

Brazos cruzados en comunicación no verbal

Brazos cruzados

Cuando estamos entablando una conversación con alguien y sus brazos están entrecruzados nos da la sensación de que no quiere relacionarse o está incómodo con el mensaje que se le está proporcionando. Por lo que, si quieres mostrar interés por una conversación evita usar esta expresión para generar el efecto contrario, mostrando así que estas abierto y atento a la conversación, o a esa persona.

Mirada

Uno de los fallos más comunes a la hora de controlar el lenguaje no verbal o lenguaje corporal es la mirada, mirar a los ojos nos conecta con nuestro interlocutor, una mirada atenta no es lo mismo que una mirada intensa, debemos movernos siempre dentro de unos límites. Una mirada demasiado intensa puede denotar demasiada impulsividad e incluso ira. Al mismo modo, una mirada evasiva puede expresar falta de seguridad, timidez o incluso mentira. Si te cuesta mirar a los ojos a la persona que tienes delante, mira a su entrecejo pero no rehuyas si mirada.

Dar la mano

A la hora de dar la mano establecemos contacto físico, y esto dice mucho de nosotros y de la relación que se está estableciendo. Por ejemplo, si estamos en una entrevista de trabajo y vamos a conocer al presentador dar la mano sin energía transmite un mensaje muy negativo. Esto es indicio de poca iniciativa o falta de interés, incluso puede dar a entrever que ocultamos algo y estamos temerosos, como por ejemplo haber mentido en nuestro curriculum.

Al dar la mano hemos de ser firmes, pero sin pasarnos, si le damos demasiada fuerza a esta acción lo que transmitiremos es superioridad hacia la persona que tenemos delante, no queremos que esto se convierta en una competición.

Por lo que recuerda dar siempre la mano con firmeza pero sin excesiva fuerza, de este modo tu lenguaje no verbal estará transmitiendo un mensaje muy positivo sobre ti al resto de personas.

Conducta no verbal

La conducta no verbal se relaciona con la parte subconsciente mientras que las palabras se relacionan con la parte consciente. La parte emocional, intuitiva e instintiva muestra nuestro lado más humano y finalmente supera el poder de la parte consciente por lo general.

Existen multitud de cursos de lenguaje no verbal, si quieres información sobre el próximo curso que realizamos en Karismatia con Jose Luis Martin Ovejero, presencial en Málaga ponte en contacto con nosotros. Estudiar en profundidad el poder del lenguaje corporal, cómo analizarlo y sobretodo, cómo implementarlo para usarlo a nuestro favor, mejorará la calidad de tus relaciones y por ende la calidad de tu vida.

Gracias a ampliar nuestros conocimientos a través de un curso de lenguaje corporal podremos crear ambientes favorables, un clima emocional y personal que estará bajo nuestro control. El lenguaje no verbal no es difícil de entender a nivel cotidiano, solo requiere los conocimientos más elementales, que podremos adquirir fácilmente con la ayuda de algún curso de lenguaje no verbal.

Ahora que ya conoces que es el lenguaje no verbal y la importancia que tiene a la hora de desarrollarnos e interactuar en nuestro día a día te animamos a participar en la próxima formación puedes descargar la información aquí, ya sea a través de un curso de lenguaje no corporal o con la ayuda de un coach personal. Gracias a la comunicación no verbal podemos descubrir muchos sobre las personas e incluso sobre nosotros mismos, es la hora de conocerla más a fondo.

Karismatia