¡Que no cunda el pánico! Hoy hablamos de un tema temido por muchos y capaz de controlar solo por aquellos que tienen el valor de afrontarlo. Hablamos de cómo superar el miedo escénico, cómo reconocerlo y todas las claves para combatirlo y hablar en público. Así que calma y allá vamos!!
¿Qué es el miedo escénico?
El miedo escénico es más común de lo que creemos, es esa emoción que se manifiesta en nuestro cuerpo mediante una sensación desagradable justo en el momento de hablar en público, en momentos previos o durante ese proceso.
Esto se debe a que el miedo a hablar en público lo percibimos como un peligro, como si con llevase algún riesgo a hacer el ridículo, equivocarse, el típico “que dirán”, etc.
Síntomas del miedo escénico
¿Cómo identificamos si tenemos miedo escénico? Porque no es lo mismo estar nervioso que tener miedo o pánico escénico. El miedo escénico puede manifestarse mediante una variedad de síntomas, los síntomas más habituales son:
- Físicamente: dificultad para respirar, sudores, mareos, temblores, boca seca, enrojecimiento facial, dolor de cabeza, etc.
- Psicológicamente: dificultad para concentrarse, dispersión, confusión, pensamientos negativos, miedo a quedarse en blanco, etc.
- Referente a la conducta: tartamudeo, volumen de voz bajo, torpeza, silencios largos, etc.
¿Cómo superar el miedo escénico?
Si has identificado que te ocurre alguno de los síntomas anteriores puedes tener en cuenta los siguientes consejos para superar el miedo escénico:
- Sé comprensivo contigo mismo y flexible, ya que cuanta más presión y autocrítica posiblemente más probabilidad hay de que se produzca un bloqueo.
- Recurre a recordar éxitos anteriores, conecta con esos momentos en los que te has desenvuelto con éxito.
- Trata de ver el miedo como un aliado, piensa que los síntomas de ansiedad es una forma que tiene tu cuerpo de enviarte información para gestionarse adecuadamente y estar alerta de todo.
- Finalmente, ¡disfrútalo! Es tu momento, pon el foco en ti mismo, atendiendo al contenido de lo que estás defendiendo más que sobre la audiencia.
¿Cómo aprender a hablar en público?
Existen multitud de estrategias para hablar en público y vencer el miedo escénico, como coach personal te dejamos algunos truquillos para aprender a hablar en público sin miedo y con soltura son:
- Observación: pon en ojo en profesionales y oradores profesionales y tómalos como referencia. Capta sus trucos, aspectos en común y todo tipo de detalle que te llame la atención.
- Imitación: cuando tengas uno o unos referentes clave, ponte en su piel y copia sus técnicas para hablar en público.
- Repetición: todas las habilidades prácticas se aprenden repitiéndolas muchas veces, todo es cuestión de práctica. Y esto aumenta tu confianza porque lo has ensayado.
- Sé autocrítico: siempre hay cosas y detalles que se pueden mejorar, sé consciente de los fallos y céntrate en mejorarlos
- Aprende técnicas de relajación: si consigues controlar el miedo escénico mediante el dominio de la respiración diafragmática la relajación muscular será mayor y favorecerá a tus nervios.
- Genera interés: es clave crear expectativas y que tu contenido sea atractivo, prepara una pregunta impactante, haz juegos de palabras, aporta datos curiosos y todo respaldado en un buen contenido visual.
- Crea un buen ambiente con tu público: esto hará que entre tus oyentes y tu todo fluya mejor creando una situación más distendida. ¡Empatiza con tu público!
Hablar en público es primordial para desarrollarse en el mundo laboral, además existen muchas profesiones en las que es primordial la competencia oral, así como en el ámbito académico que está muy valorada la presentación, defensa y exposición de cualquier tipo de proyecto.
En nuestro programa online para aprender a hablar en público te enseñaremos a ser un perfecto orador.
Por ello desde Karismatia te animamos y ayudamos a tratar tu caso sobre miedo escénico de manera personalizada y acompañarte en este proceso de mejor hasta que tu comunicación en cualquier ámbito sea ideal. ¡Recuerda! Somos seres sociales y muchas las veces que tendremos que expresarnos en esta vida.
Artículos Relacionados

Laura Bueno es coach experta en coaching personal y de equipos. Posee certificados como Practitioner con la metodología PROSCI & ADKAR, además de ser facilitadora de Lego® Serious Play® para conseguir una mejor comunicación y gestión del cambio. Cree profundamente en la fuerza del trabajo en equipo, tanto de grandes como de pequeñas organizaciones. Su objetivo es ayudar a personas y equipos a desarrollarse y lograr la vida que deseas.