Ley de Parkinson

Ley de Parkinson, el ejemplo de los estudiantes

Categorías:

Consejos de Coaching

Bienvenidos a la universidad, tras una semana de clases ya estamos entrando en materia. Este año hay un montón de buenas intenciones que sin duda, se llevarán a cabo a lo largo del año. El principal objetivo tener los apuntes al día. Decidido otro cuatrimestre como el año pasado, todo en el último momento, no por favor.

Sin embargo, me viene a la mente la ley de Parkinson, nada que ver con la enfermedad que hace que te tiemblen todas tus partes internas y externas, nada que ver con los nervios anteriores a un examen, la primera ley de Parkinson enuncia que:

«El trabajo se expande hasta llenar el tiempo de que se dispone para su realización»

De este modo si pienso que mis exámenes son en cuatro meses, no comenzaré a esforzarme realmente, hasta que esté muy cerca de la fecha de examen. Lo que haré en principio será organizar apuntes, quizás leer algún que otro folio, hasta la semana anterior al examen en la que me pondré las pilas para intentar introducir en la mente los 500 folios de asignatura.

La ley de Parkinson  lo dice muy claro, el tiempo necesario para preparar un examen es igual al tiempo disponible para prepararlo. De este modo es normal que emplee todo el tiempo del mundo en hacer las cosas pues cuánto más tiempo tengo menos esfuerzo realizo, quiero decir… mejor lo puedo preparar todo. ¿Cómo aprovecharme de este conocimiento?

¿Cómo superar la ley de Parkinson?

Sencillo, al darle la vuelta la ley me dice que cuanto menos tiempo tengo para realizar una tarea antes la realizo, efectivamente:

Gestión del tiempo

  • Limita tu tiempo y CUMPLELO
  • Determina entre 3 y 5 objetivos diarios, a realizar si o si. Te darás cuenta que son las tareas más importantes
  • Cuanto más te obligas a hacer lo importante más vas al grano, es decir, aprenderás eliminar la paja del temario.

Comprometete públicamente, pero recuerda si no cumples tu eres el único engañado.

Recompensate

  • Hazte un regalo, si date un capricho, porque has cumplido lo que has dicho.
  • Disfruta tu tiempo, has conseguido acabar esas tareas que no te gustan, has conseguido más tiempo para ti, disfrútalo y mímate como más te guste, una partida en la consola, una charla con amigos, un baño relajante, tu eliges lo que más te apetece, es tu tiempo y tu premio.

Te desearía suerte, pero estoy segura que la tienes encima, tú creas tu destino.

Karismatia