Coaching emocional para lograr tus objetivos

Coaching emocional: gestiona tus emociones y logra tus objetivos

Categorías:

Consejos de Coaching

Las emociones son estados afectivos que nos producen cambios a distintos niveles, por lo que entender estos y saber reaccionar frente a las distintas emociones es fundamental para una vida completa. Así nació la inteligencia emocional y el coaching emocional.

El coach emocional es el encargado a apoyar a los trabajadores a tener inteligencia y autonomía emocional. Es una forma de mostrar nuestras emociones sea cuál sea, expresando todas nuestras opiniones nos gusten más o menos, y que estas emociones nos limitan a progresar.

La inteligencia emocional y coaching puede cambiar tu vida

Hemos comenzado comentando que el coaching emocional se fundamenta en la inteligencia emocional, pero ¿sabes qué es la Inteligencia Emocional (IE)?

La inteligencia emocional y el coaching, como hemos comentado anteriormente, se trata de una rama de la psicología que se centra en nuestras emociones y sentimientos.

Hay distintos aspectos de la inteligencia emocional que un coach ayuda a desarrollar. En primer lugar encontramos el autoconocimiento emocional, hace referencia al conocimiento que poseemos sobre nuestras emociones, si somos capaces de reconocerlas y cómo nos afectan las distintas emociones, este es un paso fundamental.

Seguidamente, nos encontramos con el autocontrol emocional, una vez conocemos cómo nos afectan los sentimientos y emociones debemos saber regular sus efectos. Para ello debemos ser capaces de pararnos a reflexionar y controlar nuestros actos motivados por dichas emociones.

Para superar tus objetivos personales tenemos el programa para elegirte a ti mismo

El tercer aspecto, y uno de los más importantes desde el punto de vista de un coach emocional, es la automotivación. Usar estos impulsos y centrarlos en objetivos concretos, es decir, usar nuestras emociones para motivarnos hasta llegar a conseguir nuestras metas.

Por último, ahora que ya somos capaces de reconocer, gestionar y usar a nuestro favor nuestras emociones, debemos entender las emociones en otros y actuar en consecuencia. Para ello, debemos centrarnos en potenciar nuestra empatía, lo que es fundamental para poder crecer a nivel personal e intrapersonal.

El papel del coach emocional en nuestras vidas

La educación emocional es un proceso continuo, que desarrolla nuestras competencias emocionales mejorando la calidad de vida y potenciando nuestras capacidades, el coaching emocional nos da las herramientas para aprender a gestionar todas nuestras emociones y que podamos seguir aprendiendo y mejorando con el paso del tiempo y las nuevas situaciones a las que nos enfrentemos.

Con la llegada del Covid-19 son muchas las personas que se sienten invadidas por sus emociones y no son capaces de canalizarlas, por lo que acaban convirtiéndose en esclavas de sus propias emociones.

Si la vida se tratase de un camino, un coach es el acompañante que te ayuda a actuar frente a los obstáculos que se nos presentan y cómo usarlos a nuestro favor.

inteligencia emocional El papel del coach emocional en nuestras vidas

Durante años, el coaching emocional ha ayudado a personas con altos cargos, atletas o a cualquiera que se haya sentido desbordado por sus emociones. El coaching emocional busca que las personas alcancen sus objetivos y consigan sus metas dejando atrás sus miedos e inseguridades.

Existen distintos programas de coaching emocional para ayudarnos a gestionar nuestras emociones, y convertirlas en un trampolín que nos impulse en lugar de una barrera que nos limite, si te sientes frustrado, bloqueado o simplemente quieres mejorar tu calidad de vida, ponte en contacto con un coach personal profesional y deja que te ayude a aumentar tu inteligencia emocional y aprovechar todos sus beneficios.

Si aún te quedan dudas sobre la inteligencia emocional o el papel de un coach emocional puedes contactarnos y te resolveremos cualquier duda al respecto sin compromiso para aprender a disfrutar de una buena inteligencia emocional, y por tanto de una vida más plena.

Karismatia