Diferencias entre liderazgo transformacional y transaccional

Diferencias entre liderazgo transformacional y transaccional

Sin un buen liderazgo es difícil tener buenos resultados. Tanto en una empresa como en los negocios en general, cada vez es más importante superar los retos del día a día y alcanzar los objetivos sin una metodología de trabajo basada en un buen liderazgo. Ahora bien, ¿sabías que hay dos categorías diferenciadas de habilidades de liderazgo? Hablamos de liderazgo transformacional y transaccional.

Quizás ahora la pregunta que te ronda por la mente es si eres un líder transformacional o transaccional, te contamos lo mas interesante sobre ello a continuación.

¿Qué es el liderazgo transformacional?

La definición de liderazgo transformacional está basado en realizar cambios dentro de la propia empresa con la idea de conseguir mejores resultados. Tiene como objetivo principal crear un clima laboral común con motivación y unas metas a conseguir cómo grupo de trabajo mediante una metodología que pueda realizar estos cambios corporativos de forma efectiva.

En definitiva se busca alentar a los trabajadores a buscar el beneficio común, se promueve la unidad y se fortalecen los vínculos entre líder y compañeros.

Características del liderazgo transformacional

Aquí lo primordial es la confianza, así como los valores que caracterizan a un buen líder serán el pilar principal en base al que se fundamente el trabajo. Otro factor a tener en cuenta en la durabilidad de dicha relación, ya que el liderazgo transformacional busca tener resultados a largo plazo.

¿Cuáles son las cualidades de un buen líder transformacional?

El concepto parece fácil pero las cualidades que requiere este perfil son bastante importantes y completas, te contamos las características de un líder transformacional:

  • Importante saber respetar y ser respetado.
  • Acciones orientadas siempre al trabajo en equipo.
  • Organizado, empático y con capacidad de escucha.
  • Simpatía y ante todo, buena imagen e influencia personal.
  • Saber inspirar y motivas al grupo, dándole importancia de su aportación a la empresa.
  • Estimular a los empleados para ayudarlos tanto en su crecimiento profesional como personal.

¿Qué es el liderazgo transaccional?

Este líder que se caracteriza por buscar la estabilidad y mantenerla, como objetivo clave del liderazgo transformacional, se busca mantener la estabilidad a diferencia del liderazgo transformacional, las decisiones se comunican y toman con la idea de que los empleados las sigan, y si es así, el empleado será recompensado.

Características del liderazgo transaccional

Este tipo de liderazgo transaccional se caracteriza por una comunicación casi totalmente unidireccional, los mismos líderes de la empresa son los que determinan que camino seguir. La tarea de los empleados se limita a seguir las instrucciones.

Las relaciones en este caso son más impersonales que las que se acostumbran en un liderazgo transformacional mucho mas abierta, cercana e íntima.

¿Qué es el liderazgo transaccional?

¿Cuáles son las cualidades de un buen líder transformacional?

A un líder transaccional se le exige poseer ciertas características para cumplir un buen papel en dicho perfil, atento:

  • Muy centrado en sus objetivos a corto plazo.
  • Es firme y determinante para las normas y políticas estructuradas.
  • Su adjetivo mas característico es la inflexibilidad.
  • Busca y gestiona acciones correctivas para mejorar el rendimiento.

Diferencias entre liderazgo transformacional y transaccional

Como conclusión para entender las diferencias entre liderazgo transformacional y transaccional y sobre todo saber qué tipo de liderazgo es mejor debemos realizar una serie de preguntas.

Decantarse por una no depende más allá que de la observación. Es necesario conocer cuáles son las necesidades fundamentales de la empresa y en base a ello, decidirse por uno de las dos. No olvidar que entre ambas hay grandes diferencias, casi se podría decir que son contrarias.

Solo un buen líder tendrá la capacidad de tomar el mejor camino, bien por un liderazgo más motivacional como se trata del liderazgo transformacional o bien un liderazgo mas impersonal con una expectativas mucho mas orientadas a intercambiar una relación temporal, sin esa lealtad permanente.

Principales diferencias entre liderazgo transformacional y transaccional

Liderazgo transformacional Liderazgo transaccional
Mejora de la cultura de la empresa constante Cultura empresarial definida y estable
Motiva e incentiva a los empleados Motivación por intereses
Reconocimiento personal y profesional Objetivos por incentivos
Estimula a los empleados para ser partícipes de la empresa No estimula intelectualmente

La capacidad de decidir cuál es mejor, la tienes TÚ como líder, pero la facilidad de ayudarte en dicho proceso y en decantarte por la mejor opción, la tienes junto a nosotros en Karismatia. ¿Comenzamos?

Karismatia