Ser emprendedor - Tu equipo de cerebros

Ser emprendedor – Tu equipo de cerebros

Categorías:

Cambios empresariales

Un día tienes una idea, es algo vago te parece más una pequeña ilusión inmaterial que algo a lo que debas prestarle atención. Y la olvidas, de ese tipo de personas está el mundo lleno. Sin embargo, tu idea queda en alguna parte de tu inconsciente, y a veces vuelve a brotar. De repente, un día le prestas un poquito de atención y comienzas a darle forma, claro 2 cabezas piensan mejor que una y la compartes.

La familia, los amigos, algún que otro experto,… !qué buena idea!  Si conforme lo vas contando en tu cabeza lo vas teniendo más y más claro,… más y más gente te ha dicho que ¡NO! Que de buena, la idea no tiene nada, en tus condiciones claro, porque eso lo hace J. L. Moreno y funciona, pero lo haces tú…Tú  no tienes ni idea de tu idea, te falta conocimiento, dinero,… Ay! el dinero, eso que si tienes te importa poco pero que si no lo tienes es lo que coarta tu vida, pues no puedes invertir en tu idea. (Lee el post de la segunda ley de Parkinson para saber cómo conseguir el dinero)

Te das cuenta de que tu equipo de cheerleaders… ¡No funciona! Tú que estabas deseando verlos con los pompones en alto, y ni siquiera los sacaron del armario para escucharte. Tras haber madurado tu idea, darle forma y ver los pros y los contras, el mundo te da la oportunidad de darte toda una orquesta que en vez de acompañarte como banda sonora en el desarrollo de tu idea te tiran todos los instrumentos a la cabeza. ¿Cómo se te ha ocurrido hacer / tener esa idea? Que al final resulta que es buena, pero… tú no eres la persona indicada para llevarla acabo. ¡Es tu idea! Si te comienzas a obcecar.

Si te has visto aquí, entonces de debes haber emprendido algo o estas emprendiendo, recomendación del día, NO SE TE OCURRA DESISTIR. Porque de ideas que no han llegado a ninguna parte está el mundo lleno. Ahora bien que puedes hacer. Búscate un equipo de cerebros.

Tu equipo de cerebros

¿Qué es un equipo de cerebros? Pues de todo ese equipo de cheerleaders y orquesta, habrá gente que sepa y gente que no, de temas relacionados con tu idea emprendedora.

1. Lo primero: enfócate en tu idea, no pierdas el foco, si recuerda como se inventó la bombilla. El plan B te aparta del plan A, enfócate, eso no quita que para llegar a desarrollar tu plan necesites crear unos cuantos pasos intermedios, que aunque creas que te apartan, lo único que hacen es cimentar para el desarrollo de tu proyecto. Es como el mar azul en el que tú controlas tu embarcación ante las inclemencias meteorológicas, te asustará comenzar la travesía, pero una vez sueltes amarras querrás ir mar adentro y explorar nuevos territorio.

2, Es importante que tengas un par de maravillosas personas de NO, porque ellos te repatearan los higadillos al no darte tregua u oportunidad de que tu idea fluya ellos te darán ese punto negativo que hará que lo veas todo negro.

3. Necesitas los que saben porque ellos te enseñarán como hacerlo, y hoy en día en tu ciudad hay unas 100 organizaciones y empresas que te pueden ayudar a dar los primeros pasos. Ellos te mostraran un punto de vista neutro. A ellos que lo consigas o no, les da igual, pero tienen cierto conocimiento y contactos que pueden ayudarte. Ellos te darán un punto de vista blanco objetivo basado en datos.

4. Alguien a quien imitar que entienda tu pasión, si alguien con tu negocio u otro, alguien que pueda ser tu guía, que te entienda, que sepa qué es lo que has vivido, ¿por qué?. Porque una vez te enfoques y comiences a desarrollar tu proyecto tendrás todo tipo de días. Los de comerte el mundo y los de te han comido y sólo aquel que ha pasado por ello, sabrá acompañarte en las subidas y las bajadas.  Ese puntito rojo de la emoción de la rabia que hace que nos movamos hacia algo mejor.

5. Personas que tienen una sonrisa en la cara que son positivas por naturaleza que te dicen aquello de… cuantos más ladrillos encuentre en mi camino, más grande será mi castillo, y dan eses punto de color amarillo, que como el sol irradian alegría y vida. Esos que si los escuchas te montan sin dinero, de boquilla y además funciona, una discoteca que te factura 1000.000 de euros por noche, porque las oportunidades están ahí y funcionan.

6. La creatividad es un punto importante en tu negocio, si quieres diferenciarte del resto y ser capaz de adaptarte a lo que surja por el camino, y que mejor que tener no sólo tu capacidad adaptativa sino un par de cerebro que te faciliten ideas locas o no, que den lugar a la vida de tu proyecto con esas hojillas color verde que crece, provocando la primavera, cual plantita floreciente.

Con este equipo de cerebros y sus 6 colores tienes todos los aspectos de tu negocio desde todos los puntos de vista, cubres todos los aspectos del pensamiento paralelo. Con ellos puedes tener una visión global y estratégica de tu proyecto. Te recomendamos el libro “Seis sombreros para pensar” de Edward de Bono.

Si quieres que estemos en tu equipo de cerebros y facilitemos el desarrollo de tu proyecto, escribemos hola@karismatia.com

Karismatia