Hace un tiempo atrás, era impensable que en un mismo espacio de trabajo coincidieran y trabajaran en sinergia profesionales de distintas áreas y sin nada en común. Hoy en día eso es posible gracias al coworking.
¿Qué es el coworking?
Gracias al coworking, los emprendedores y freelance pueden contar con un espacio por el tiempo que lo necesiten. Entre otras ventajas consiguen gastar menos y tener a disposición infraestructuras dotadas de las tecnologías y equipos necesarios para desarrollar proyectos y hacer crecer sus negocios.
Para muchos emprendedores, el comienzo es lo más complicado ya que es una etapa donde lo primordial es reducir los gastos a lo estrictamente necesario. Justo en ese momento alquilar una oficina con espacios que probablemente no necesitas utilizar y además asumiendo la totalidad de los gastos resulta contraproducente y es aquí donde los espacios de coworking cobran importancia.
Si necesitas una sala de reuniones, un espacio para trabajar en horarios nocturnos, donde compartir información y proyectos con profesionales de otros sectores y hasta pensar en proyectos en conjunto, estos espacios de negocio compartido son tu mejor opción.
En España los coworking se han venido expandiendo como la espuma y ya son muchas las empresas que ofrecen este servicio, con espacios realmente funcionales, innovadores y diversos que se adaptan perfectamente a cualquier emprendedor indistintamente del sector al que pertenezcan.
Y es que los creadores de estos espacios, lo pensaron partiendo de sus propias necesidades, lo cual les provee de la información y la experiencia necesaria para ofrecer a las oficinas y salones alquilar todo lo necesario para un correcto financiamiento.
Así los usuarios pueden decidirse en alquilar una oficina por un día, una semana o meses de acuerdo a sus necesidades.
En estos espacios de coworking puedes conseguir salas de conferencia para algún evento especial de tu negocio, salones para impartir cursos y talleres, oficinas para entrevistar y contratar personal y por supuesto un lugar para trabajar.
Uno de los aspectos más interesantes del coworking, es que converges en un mismo espacio con otros profesionales que tienen un mundo de experiencias y proyectos de los que puedes aprender mucho al igual que tus conocimientos pueden resultar muy interesantes para otros, haciendo muy provechosa tu experiencia.
Gracias a que cada vez hay más necesidad de oficinas y salas de alquiler para desarrollar actividades de negocio, las empresas que ofrecen estos servicios están en distintas partes de las ciudades, con lo cual tienes una ventaja a la hora de seleccionar la ubicación de tu espacio de trabajo.
Después está el hecho de que cada empresa diseña los espacios para alquilar en función diferenciarse de otros, con mobiliarios singulares, detalles que inciten a la creatividad, algunos muy sobrios para que el toque distintivo lo coloques tú, con mucha iluminación, amplios o pequeños y confortables, entre otros detalles que marcan la diferencia y el estilo de cada uno de estos espacios.
El emprendedor necesita algo más que una conexión de Wi-Fi y justo el concepto de coworking trae consigo una serie de comodidades, como:
- Salones con diferentes capacidades y tecnologías de última generación
- Mesas, sillas, pizarras electrónicas, micrófonos, iluminación
- Aire acondicionado
- Calefacción
- Proyectores y pantallas
- Oficinas equipadas
- Impresoras
- Conexiones de internet
- Wi-Fi
Si estas en vías de arrancar con tu emprendimiento o trabajas por tu cuenta, el coworking es la solución a todas tus necesidades.
Artículos Relacionados

Laura Bueno es coach experta en coaching personal y de equipos. Posee certificados como Practitioner con la metodología PROSCI & ADKAR, además de ser facilitadora de Lego® Serious Play® para conseguir una mejor comunicación y gestión del cambio. Cree profundamente en la fuerza del trabajo en equipo, tanto de grandes como de pequeñas organizaciones. Su objetivo es ayudar a personas y equipos a desarrollarse y lograr la vida que deseas.