¿Cómo funciona Lego Serious Play y para qué sirve?

En una época en la que se sale de la crisis y comienzan los nuevos mercados, la capacidad para innovar de las empresas para innovar es lo que las distingue de la competencia. LEGO SERIOUS PLAY funciona porque no es una lluvia de ideas al uso, es mucho más profundo que todo ello.

Una lluvia de ideas poco planificada o sin un objetivo concreto no funcionaría, reunirnos a generar ideas sin una guía puede desembocar en una pérdida de tiempo. Las reuniones llevadas a cabo con esta metodología son mucho más productivas está comprobado que en las lluvias de ideas, es necesario tener un tiempo de reflexión personal y por ello, en la facilitación de lego serious play a la pregunta lanzada por el facilitador se responde de forma individual, para que cada uno genere sus ideas y sea la  puesta en común de los conceptos individuales, lo que genere la producción de otra ideas más desarrolladas y eficientes para el mejor resultado de la reunión.

¿Quieres tener una reunión creativa y con resultados eficientes?

Se ha demostrado que las reuniones que mejor funcionan son aquellas que tienen lugar entre 3 y 10 personas.  Pero… ¿cómo preparar una reunión eficaz?

1. Focalizar el objetivo

Una declaración bien específica del motivo para reunirse. Las mejores declaraciones son las que se enfocan hacia el exterior, en una necesidad concreta o en el servicio al cliente en lugar de una meta organizacional.

2. Definir las reglas del juego

Si la reunión no tiene unas bases preestablecidas puede caer en la Ley de Pareto que dice que el 20% de las personas ocupan el 80% de la reunión. La principal en LSP es que todos participan 100%, a las preguntas de facilitador cada participante construye un modelo, cada uno explica su modelo y todos reflexionan. Si alguien necesita un descanso todos tomamos un descanso. Por lo que el 100% de los participantes, ocupan el 100% del tiempo.

3. Tiempos cortos individuales

Todos los estudios de lluvias de ideas desde 1950 indican que estas reuniones son menos efectivas, que cuando el mismo número de personas trabaja a solas y luego unen sus ideas y que cuanto mayor es el número más grande es la diferencia. Al realizar la pregunta y dar un tiempo corto para la construcción esto permite que podamos focalizarnos muy en concreto en la generación del modelo, que no es más que la metáfora que nos permita profundizar en la idea, al compartir el modelo con el resto de participantes.

4. Construye y comparte

Las sesiones de lluvia de ideas en su mayoría se desarrollan en una curva de forma de montaña comienzan gradualmente a subir hasta que llegan a la cima en la que se estabiliza por un breve periodo de tiempo y luego desciende la energía así como la generación de ideas. Con la metodología LEGO SERIOUS PLAY se mantiene el estado de flow la tensión entre la dificultad de la pregunta a responder y la dificultad de las construcciones a realizar, de manera que se mantiene a los participantes en en flow. El estado de Flow o fluir es un estado emocional positivo que fue desarrollado por Mihály Csíkszentmihályi, uno de los psicólogos más prestigiosos en la investigación de la psicología positiva.

Flow Zone
Flow Zone

El estado de Flow tiene lugar cuando las capacidades y habilidades con las que contamos se encuentran en equilibrio con aquellos retos y desafíos que la actividad presenta.

Las metas, por lo tanto serán realistas y la tarea, no no será excesivamente fácil o difícil, como resultado estará en armonía con las propias habilidades.

5. Un espacio para generar ideas

El lugar de reunión es importante y crea el ambiente, hace que a las personas les resulte más fácil entrar en el estado de flow. Las salas que poseemos en Karismatia están pensadas para ello, salas de blancas paredes con frases inspiradoras y amplias pizarras que se funden en las paredes pudiendo pasar desapercibidas y dando lugar a un gran espacio para dibujar, escribir,… Mesas que permiten la división o unión del grupo reuniendo a los participantes en las mismas al mismo nivel potenciando así la comunicación horizontal.

6. Caliente sus neuronas

Una lluvia de ideas es como correr un maratón, se necesita un calentamiento previo. Con la metodología LSP lo que hacemos es sacar a los participantes de su zona de confort y conectarlos a un idioma de piezas de lego en el que sus manos hablan. La piel es el órgano más grande de nuestro cuerpo. Y posee el 80% de las conexiones neuronales, construir con piezas de lego nos permite llegar a ese conocimiento impreso en nuestro subsconsciente. Partiendo de preguntas sencillas para ir aumentando la dificultad a lo largo de la reunión.

8. Experimente físicamente

Son muchas las reuniones en las que los participantes pueden llevar productos de la competencia, han investigado al respecto leyendo libros,… pero no lo han vivido. Al crear un escenario, puedes vivir la estrategia y preparar al equipo para el caso en el que esos supuestos que se han vivido durante el juego ocurran en la vida real, la reacción sea mucho más rápida. Esa es la experimentación física, al ver físicamente los diferente agentes en la mesa representados por los modelos en 3D realizados por los participantes con las diferentes uniones entre ellos y ver cómo al mover uno de ellos las diferentes relaciones hacen que los otros conectados reaccionen de una u otra manera, nos ayuda a entender el sistema y nos prepara para el día a día. Estas son algunas de las pautas para poder realizar una productiva reunión, y que explican por qué LEGO SERIOUS PLAY funciona. Si quieres vivirlo, no dudes en contactar con Karismatia.

Karismatia